
La Secretaría de Hacienda recibió dos premios internacionales en reconocimiento a la operación para la adquisición del portafolio energético de Iberdrola de 13 centrales eléctricas, la cual fue distinguida como mejor financiamiento de infraestructura y mejor financiamiento de energía del año en América Latina. Los galardones fueron recibidos en Nueva York por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
Los premios, otorgados por la prestigiada revista especializada LatinFinance, reconocen la calidad en la ejecución, al considerar la innovación y el impacto transformador de la transacción en el sector energético de México, al conseguir el objetivo de generación eléctrica en manos del Estado de 54 por ciento.
De acuerdo con la información que difunde la Secretaría de Hacienda, este logro resalta el liderazgo y la capacidad del país para atraer inversiones significativas en infraestructuras críticas y pone el enfoque internacional sobre México como destino clave, y ejemplo de cómo gestionar con éxito proyectos complejos de gran envergadura.
Asimismo, los reconocimientos constituyen una muestra de cómo México continúa posicionándose como líder en la innovación financiera de la región, atrayendo la atención de los principales desarrolladores e inversores internacionales, y reafirma el papel clave de la Secretaría de Hacienda en la materialización de dichas iniciativas.
El evento de premiación contó con la participación de ejecutivos de algunos de los fondos e inversionistas más influyentes a nivel global como BlackRock, Global Infrastructure Partners, Actis, IDB Invest, IFC, BNDES, CAF y JBIC, así como de importantes actores del sector energético.
Caber señalar que en septiembre, el gobierno de México logró exitosamente la emisión de bonos por 1,500 millones de dólares, destacándose como la mayor emisión de un solo tramo en financiamiento de proyectos en los mercados internacionales de capitales de deuda por un emisor latinoamericano. Además, fue la mayor emisión de bonos en el sector energético mexicano en la historia, excluyendo Pemex, y la segunda mayor emisión de un solo tramo en el sector energético, con excepción de petróleo y gas, por un emisor latinoamericano.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.