Redes privadas eLTE
Mejorar la conectividad en faenas mineras es uno de los objetivos de la Solución de Red Privada eLTE industrial, cuyo uso conlleva mayor eficiencia, estabilidad, menores costos y facilita la transformación digital de la industria, por tratarse de redes 4G privadas con gran capacidad de tráfico de datos.
Son redes integrales creadas por Huawei, que incluyen acceso inalámbrico de banda ancha -con una velocidad promedio estimada para el usuario de 10Mbps- que potencia la conexión y transmisión en tiempo real, servicio de enlace troncal, transmisión de datos y funciones de visualización de video, transmisión de voz, monitorear y cargar información recogida por sensores, entre otros.
Otra cualidad de las eLTE, de acuerdo con un despacho informativo emitido desde Chile por la marca Huawei, una de las cualidades es su amplia cobertura: una estación base puede abarcar 10 kilómetros cuadrados. Además, son de fácil instalación, simples de operar y mantener.
Las redes 4G eLTE son compatibles con 5G, necesitando solo actualizar algunos softwares. Otras alternativas de conectividad ofrecidas por Huawei consideran fibra óptica, tanto para transmitir datos entre faenas o distintos puntos geográficos y para la administración de máquinas (IoT).
Almacenamiento de misión crítica
Contar con suministro de energía constante que garantice la continuidad operacional es una necesidad básica de las mineras. Así lo entende Huawei y por ello, sus expertos han desarrollado un sistema de respaldo de energía de misión crítica, que es aplicable en faenas y que integra soluciones que se caracterizan por su eficiencia, confiabilidad y sustentabilidad.

Consta de tres pilares:
• Módulos fotovoltaicos dotados de inversores Huawei, que transforman la energía solar a eléctrica
• Sistemas de Almacenamiento de Baterías (BESS por su sigla en inglés), que con la carga y descarga de energía eléctrica en baterías de litio, es una poderosa solución para alimentar la operación en horas donde la energía de la red es más costosa, o bien, disminuir el uso de generadores diésel
• Sistemas de Respaldo Energético (UPS), capaces de ofrecer continuidad operacional ante cortes de energía en la red
A lo anterior se pueden sumar cargadores eléctricos Huawei de alta velocidad para vehículos, beneficiando la llegada de la electromovilidad a la minería. Este ecosistema de soluciones -con tres o cuatro elementos- ahorra costos de energía, asegura la continuidad operacional y reduce la huella de carbono.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.