En la conferencia de prensa que el Jefe del Poder Ejecutivo Federal lleva al cabo en Palacio Nacional este viernes 1 de diciembre, ha anunciado que hoy se trasladará a la Rivera Maya para inaugurar el Aeropuerto Internacional de Tulum que lleva por nombre Felipe Carillo Puerto.

La nueva base aérea cuenta con sistemas fotovoltaicos: el primero y de mayor capacidad de generación fue montado en la zona de estacionamientos y el segundo en las áreas de almacenamiento de combustibles.
La nueva terminal aérea del Caribe Mexicano ha sido calificada como, “el aeródromo más verde de la República Mexicana” ya que se ha considerado diversas medidas para proteger flora y fauna de la zona maya, así como la utilización de materiales de construcción propios de la región.
El aeropuerto Felipe Carillo Puerto de acuerdo con lo anunciado por el Presidente tiene la segunda pista área más larga del país con una extensión de 3,700 metros construida con concreto hidráulico. La pista aérea de mayor longitud está ubicada en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
La capacidad de atención del aeropuerto en su primera etapa es de 5.5 millones de pasajeros de forma anual.

La Comisión Federal de Electricidad modernizó la subestación eléctrica Tulum y construyó una nueva denominada Akbal, y fueron tendidas líneas eléctricas en alta y media tensión a lo largo de 67.5 kilómetros, cableado que conectará el nuevo aeropuerto con la red eléctrica nacional.
El nuevo aeródromo del Caribe Mexicano está ubicado sobre 1500 hectáreas de terreno, 1200 para el complejo aeroportuario, y 300 para la construcción de vialidades al interior de la nueva infraestructura aérea y con conexiones al sistema carretero de la región
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.