Digitalización punto de convergencia entre la descentralización y descarbonización en la generación de energía

Share

De acuerdo con un despacho informativo emitido por la empresa con sede en la Ciudad de Puebla: “Consumir en el mismo sitio donde se genera la energía es el futuro, tomando en cuenta la descentralización, descarbonización y digitalización en las energías limpias con paneles solares, y sistemas de almacenamiento de energía con la finalidad de generar y consumir el propio recurso; sin embargo, tomando como punto de partida la digitalización nuestra empresa ha desarrollado ErgoEMS (Energy Management System), siendo la primera firma con tecnología propia en hardware y software para administrar la energía, la demanda de manera inteligente y en tiempo real que ayuda a las compañías a reducir sus costos de energía en la industria complementando con el almacenamiento.”

Para ello, la empresa que liderea Luis Stone argumenta: “la digitalización permite la detección y resolución proactiva de problemas, reduciendo pérdidas de energía y optimizando la capacidad de carga. La digitalización no sólo impacta a las empresas del sector de la energía, sino que también empodera a los consumidores, ejemplo de ello son los medidores inteligentes diseñados y fabricados en México, que permiten un monitoreo detallado del consumo en tiempo real, lo que lleva a una mayor conciencia sobre los patrones de uso; es decir, las aplicaciones móviles y las interfaces en línea que permiten a los usuarios controlar sus dispositivos y ajustar su consumo, lo que resulta en facturas más bajas y una huella de carbono reducida.”

La digitalización de acuerdo con ErgoSolar es crucial para todos los sectores industriales, ante esta realidad y como resultados favorables se puede avanzar hacia un futuro sostenible: “La digitalización redefine la forma en que interactuamos con la energía.”

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

¿Es realmente la energía solar la causa del apagón masivo en España?
02 mayo 2025 Algunos medios de comunicación han especulado que el apagón del 28 de abril en España podría haber sido causado por una planta solar desconectada, per...