Los e-Combustibles se producen utilizando electrolizadores alimentados por energía fotovoltaica y/o eólica para separar el hidrógeno del oxígeno en el agua.
El hidrógeno verde se utiliza junto con el dióxido de carbono reciclado para producir e-Combustibles neutros en carbono, que son químicamente equivalentes a los combustibles que se usan actualmente y, por lo tanto, pueden incorporarse a los motores existentes sin necesidad de modificaciones.
Bajo esta tecnología, HIF Global una firma internacional que desarrolla proyectos mediante la producción de combustibles neutros en carbono con hidrógeno verde y CO2 reciclado, y la empresa japonesa de energía Idemitsu Kosan, anunciaron la firma de un acuerdo de cooperación para acelerar la producción de combustibles carbono neutrales.
De acuerdo con la información presentada desde Japón por HIF Global, el acuerdo tiene tres ejes torales para desarrollar el proyecto:
• Idemitsu comprará e-Combustibles a HIF Global
• Invertirá en la cartera de proyectos de la compañía, incluyendo a Japón
• Suministrará dióxido de carbono reciclado para su uso en el proceso de producción de gasolinas sintéticas

César Norton, presidente de HIF Global: “los e-Combustibles ya son una realidad y están disponibles para descarbonizar automóviles, barcos y aviones sin necesidad de modificar sus motores. Nuestra planta demostrativa Haru Oni en Chile ya está produciendo gasolina neutra en carbono. Esperamos comenzar la construcción de la primera planta de eFuels a escala mundial en Texas, Estados Unidos en 2024, y estamos desarrollando instalaciones adicionales en Chile y Australia, que están bien ubicadas para abastecer a socios en Asia. La colaboración con empresas con presencia global y los recursos de Idemitsu nos ayudarán a hacer realidad nuestro plan de alcanzar los 150 mil barriles diarios de producción de e-Combustibles. Esperamos avanzar junto a Idemitsu y continuar la batalla contra el cambio climático”.
Hiroshi Tanaka, gerente del Departamento de Transformación Carbono Neutral de Idemitsu Kosan: “la compañía está explorando formas de garantizar un suministro de energía estable para una sociedad carbono neutral en 2050. En particular, creemos que los e-Combustibles son una de las mejores formas de promover la descarbonización del transporte utilizando la infraestructura existente, por lo que esperamos sean ampliamente reconocidos y utilizados en todo el mundo lo antes posible. Además, estamos muy contentos de trabajar con HIF, cuyo objetivo es lanzar y suministrar la primera planta de producción de e-Combustibles a gran escala del mundo, para explorar iniciativas estratégicas. Esperamos trabajar juntos para acelerar la descarbonización”.
El pasado mes de marzo, ejecutivos de Idemitsu y una delegación japonesa viajaron al sur de Chile para conocer en detalle el proceso de producción de e-Combustibles en la planta demostrativa HIF Haru Oni.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.