
En días recientes, Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía se reunión con los responsables de las Secretarías de Desarrollo Económico de diversos estados de la República con el objetivo de compartir estrategias conjuntas para aprovechar la relocalización de nuevas empresas de diversas industrias en México.
Uno de los objetivos del encuentro fue manifestar a los y las titulares de las SEDECO’s el compromiso de la Secretaría de Economía para facilitar y acompañar los proyectos de inversión por medio de una ventanilla única para inversionistas.
En palabras de Raquel Buenrostro: “México está en el mejor momento, por su posición geopolítica, lo que permite generar polos de desarrollo en las distintas regiones del país.”
Además de los sectores de electromovilidad y eléctrica y electrónica, la secretaria enfatizó que áreas como: semiconductores, dispositivos médicos y farmacéuticos, y agroindustria, tendrán cabida para sus gestiones a través de la ventanilla única para inversionistas.
La titular de Economía convocó a los secretarios estatales para elaborar un plan de trabajo para los próximos dos años, entre los puntos que debe de contener es un diagnóstico de la vocación productiva de cada entidad, simplificar los trámites para que se estandaricen a nivel nacional. Reiteró que, “todos los estados son candidatos potenciales para recibir inversiones.”


En días previos, empresarios del sector energía y de manufacturas de equipos eléctricos manifestaron a Raquel Buenrostro, el interesas de conocer al detalle las tareas que el gobierno federal está realizando de cara a la relocalización de empresas internacionales interesadas en instalarse en México.
También la Secretaría de Economía informa que, durante el año próximo pasado, la Inversión Extranjera Directa (IED) fue de 35 mil 292 millones de dólares, un incrementó del 12 por ciento en relación al 2021.
Las cinco entidades federativas con mayor IED registrada durante el 2022 fueron: la Ciudad de México con 10 mil 923 mdd; Nuevo León con 4 mil 397 mdd; Jalisco con 2 mil 895 mdd; Baja California con 1 mil 877 mdd y Chihuahua con 1 mil 876 mdd.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.