Los anuncios se dieron a conocer hoy, jueves dos de junio, desde Palacio Nacional
En un mensaje a través de su cuenta de twitter, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que sostuvo una conversación con John Kerry, representante del gobierno del Presidente Joe Biden de los Estados Unidos.
El texto del mensaje a través de la red social dice:
“Platicamos acerca de energías renovables y medio ambiente con el enviado presidencial especial de los Estados Unidos para el Clima, John Kerry.
Hicimos compromisos que daremos a conocer de manera virtual el 17 de junio en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Cambio Climático.”

Sobre el tema de la inflación que se ha registrado en México en los primeros meses del presente año, y el componente que en ella registra los energéticos, Carlos Torres Rosas, secretario técnico del Gabinete de la Presidencia de la República, informó durante la conferencia de prensa matutina del Presidente:
“En lo que se refiere a la inflación, el conflicto entre Rusia y Ucrania ha afectado a todo el mundo. En abril, se ubicó en 7.68 por ciento, esta cifra fue inferior a la registrada en Estados Unidos, España o Reino Unido. Además, gracias a las políticas impulsadas por el Gobierno de México, durante la primera quincena de mayo ya registró un descenso.
Sobre los componentes de la inflación, del casi 7.7 por ciento registrado de México, sólo 0.6 por ciento corresponde a los energéticos, gracias a la estrategia de no incrementar los precios de las gasolinas en términos reales. En tanto, en Estados Unidos (que registró inflación anual de 8.3 por ciento) este rubro contribuyó en 2.1 por ciento. El reto está en el componente de los alimentos, que en abril de 2022 fue de 3.6 por ciento.”

Sobre la paridad peso – dólar, Torres Rosas, informó que de manera inédita, el peso mexicano se ha fortalecido 3.5 por ciento respecto al dólar durante los tres años y medio de la actual administración. El servidor público destacó que el peso no se había apreciado durante los primeros 42 meses de las seis administraciones previas, registrando, incluso, una depreciación cercana al mil por ciento.
“Esto no había ocurrido en sexenios anteriores, inclusive, en algunos casos, la depreciación fue cercana al mil por ciento. Por poner un ejemplo, en el sexenio anterior, la depreciación a estas alturas era superior al 40 por ciento”, sostuvo el también coordinador general de los Programas para el Desarrollo durante el informe mensual de los principales resultados socioeconómicos presentado en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.