Eficiencia energética, un nuevo eslabón que une a la industria eléctrica de México y Francia

Share

De manera conjunta, las empresas Suez Consulting, Enertime, Hartree, la Agencia Francesa de Desarrollo, y personal de la CFE, llevaron a cabo el estudio “Energía renovable y eficiencia energética mejorando el rendimiento de las plantas geotérmicas de CFE a través del uso de la tecnología de Ciclo Binario”.

El estudio analiza la factibilidad técnica y económica en la implementación de tecnologías de Ciclo Rankine Orgánico (ORC), también conocidas como ciclos binarios, en las centrales geotermoeléctricas ya existentes de la CFE.

Según las conclusiones, la capacidad de generación podría incrementar en 133 GWh/a adicionales, equivalentes a la demanda eléctrica de 85 mil hogares, mientras que la emisión de dióxido de carbono se reduciría 75 kilotoneladas cada año.

Durante la presentación de las conclusiones del estudio, el subdirector de Negocios de Redes de la CFE, Leonardo Ramón Álvarez Larrauri, resaltó la importancia de impulsar la generación eléctrica a través de la geotermia, una fuente de energía renovable no intermitente.

En su participación, el embajador francés en México, Jean-Pierre Asvazadourian, felicitó al equipo de trabajo y destacó la fructífera colaboración entre ambas naciones, la estrechez de sus vínculos y la riqueza de su cooperación.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Publican decreto que regula la inversión privada en generación eléctrica
21 octubre 2025 El Gobierno establece nuevos lineamientos legales para la participación privada en el sector eléctrico, con el fin de ajustar las condiciones de opera...