Avanza la electromovilidad del transporte público en la República Mexicana

Share

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, informó que durante su visita al Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el pasado martes, la línea cuatro del tren eléctrico en la capital tapatía avanza.

El monto de inversión será de nueve mil millones de pesos, de los cuales, dos mil millones será aportados por FONADIN, dos mil millones por el gobierno del estado y cinco mil millones de parte de la iniciativa privada.

Alfaro, explicó que las obras comienzan con el primer nodo “Adolf Horn”, en las que el gobierno local etiquetó 300 millones de pesos para los trabajos que arrancarán el próximo 15 de mayo, fecha en la que tentativamente estaría presente el Presidente de la República.

El anuncio lo hizo el gobernador en Casa Jalisco, y ahí informó que con la tarifa de 9.50 pesos que se cobra actualmente por usar los servicios de Mi Tren, como componente social, se garantizaría el pago de la participación a la inversión privada. Agregó que lo más tardado por arrancar sería el pedido de trenes, previos a la disponibilidad.

Alfaro informó de un detalle relevante: “El proyecto va a tomar ritmo en la segunda mitad del año. Luego vamos a presentar el proyecto completo, pero tuvo, ajuste técnico; por ejemplo, la simplificación de acceso a las estaciones, el diseño que nosotros traíamos estaba más bonito, pero se hicieron algunos ajustes técnicos, vuelvo a lo mismo, para tratar de llegar a un acuerdo.”

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Apagones en América Latina y el Caribe: Expertos alertan de la necesidad de redes eléctricas más resilientes e interconectadas
01 abril 2025 En un webinar organizado por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), representantes de Global Energy Interconnection Development and Coope...