De acuerdo con el testimonio de Juan Luis Carrillo Soberanis, legislador federal, la reforma legal para que los municipios del país promuevan en el servicio de alumbrado público, la utilización y desarrollo de energías renovables contribuirá a alcanzar las metas de la Agenda 2030 y se logrará aligerar la carga económica para los municipios en este rubro: “Además, permitirá dar un paso adelante en la ineludible transición energética, a la cual nos obliga, no sólo la disponibilidad de recursos, sino la lucha en contra del cambio climático.”
El diputado Carrillo Soberanis, de acuerdo con información generada desde el recinto de San Lázaro, subrayó que la reforma, aprobada recientemente por la Cámara de Diputados de manera unánime, modifica diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, y fue propuesta por el PVEM. “México debe asumir la responsabilidad de transitar hacia modelos de consumo más responsables con el medio ambiente y que, a su vez, cubran las necesidades básicas de las y los mexicanos.”

Captura de video gobierno de la Ciudad de México
Energía y población
José Luis Carrillo Soberanis indica que el crecimiento poblacional a nivel mundial se ha posicionado como una de las principales amenazas para la preservación ambiental. En México, cifras oficiales señalan que para este 2022 alcanzaremos la cifra de 130 millones de habitantes.
El legislador advierte que, de acuerdo con el reporte de San Lázaro, las consecuencias de este crecimiento, impactan de manera directa en el medio ambiente, especialmente en el agotamiento de los recursos naturales, imponiendo una presión extra a la capacidad del planeta para generar materias primas.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.