Generará una nueva planta fotovoltaica 64.8 kWh al mes en el estado de Yucatán

Share

El proyecto consiste en una instalación fotovoltaica de 500 kW propiedad de la empresa PCP del Sureste dedicada al procesamiento de partes no comestibles de origen animal ubicada en el estado de Yucatán, México.

Debido a sus actividades productivas, la empresa genera un consumo intenso de energía y la instalación de un sistema fotovoltaico fue la solución eficiente y sostenible para cubrir la necesidad.

De acuerdo con el fabricante de equipo fotovoltaico asiático en un lapso de seis semanas se instalaron 1.316 paneles JinkoSolar 72Cell, lo cual hoy genera un promedio mensual de 64.802,00kWh, lo que equivale a una reducción promedio del 70 por ciento en las facturas mensuales de luz.

Este sistema se conecta a la empresa proveedora de energía durante el día y por la noche cuenta con un sistema de integración que permite automáticamente el ingreso del suministro eléctrico desde la red.

El sistema está diseñado para tener una vida útil 25 años y la inversión realizada se espera se recupere en un periodo de aproximadamente cuatro años y 10 meses.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Otorgan autorización ambiental al proyecto Tango Solar Norte, de 921 MW, para producir hidrógeno verde, en Sinaloa
12 septiembre 2025 Se prevé una inversión de 1 172 millones de dólares y una vida útil de 40 años.