La Esperanza

Share

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales reporta la recepción del proyecto de evaluación de impacto ambiental que presenta la firma Mexsun Piedras Negras, para su propuesta de central fotovoltaica La Esperanza.

El proyecto consiste en la instalación, operación y mantenimiento, así como en la planeación de su etapa de abandono de un parque solar el cual tendrá una capacidad de generación de 95 MW, el plan incluye la construcción de una línea de transmisión eléctrica con una longitud de 150 metros. La Esperanza se edificará en un predio de 383.9 hectáreas, ubicadas en los municipios de Apaxco, Tequixquiac y Hueypoxtla, estado de México.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Las barreras comerciales solares de Estados Unidos pasan factura
17 septiembre 2025 Estados Unidos ha intensificado el uso de aranceles sobre socios comerciales internacionales, junto con la eliminación de muchos incentivos para energ...