La empresa francesa Saurea ha presentado una tecnología de motor eléctrico que convierte la energía solar directamente en rotación mecánica. El primer producto de la compañía proporciona movimiento rotativo capaz de extraer agua para riego agrícola y suministrar aire fresco para ventilar edificios.
“Es el primer motor solar del mundo”, dijo Isabelle Gallet-Coty, una de las fundadoras de Saurea. “Se alimenta completamente con energías renovables y tiene la particularidad de no tener inconvenientes técnicos”.
Movimiento perpetuo
A diferencia de los motores eléctricos convencionales, la tecnología de Saurea convierte directamente la energía solar en movimiento giratorio sin la necesidad de electrónica de potencia, lo que le da al motor solar una resistencia inusual.
“Los componentes electrónicos de conversión de energía a menudo necesitan ser reemplazados”, dijo Gallet-Coty. Saurea afirma, además, que el motor puede funcionar sin mantenimiento durante 20 años.
Según la empresa, esta solución ofrece ahorros financieros a los clientes y hace de manera que el motor sea particularmente adecuado para su uso en áreas aisladas.
Una empresa familiar
El motor solar es el resultado del trabajo de investigación y desarrollo que abarca tres generaciones. El inventor Alain Coty ha presentado cinco patentes tecnológicas durante su vida. Su nuera Isabelle y su hijo llevaron el producto al mercado y su hija, Louise, está a cargo del desarrollo comercial.
La empresa familiar, fundada oficialmente hace tres años, ensambla los motores solares en un taller en Borgoña, en el centro de Francia, y está ahora estableciendo una red de distribución.
Isabelle Gallet-Coty dijo que el precio de venta del motor solar es de 2.500-3.500 €, dependiendo de la aplicación. Saurea también ofrece entregar el producto integrado a las bombas ensambladas por sus socios y tiene la intención de ampliar su gama de productos.
“En este momento estamos lanzando nuestro primer motor solar mecánico de 130 W para aplicaciones de ventilación y bombeo”, agregó Isabelle, “por ejemplo, para regar paredes de cultivo o alimentar nebulizadores urbanos [que emiten nubes de rocío y son ampliamente utilizados para combatir mosquitos]. Pero es nuestro motor de potencia intermedio. Actualmente, dos más se desarrollan con potencias de 50 W y 250 W. ”
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.