ANES pide que la contienda electoral incluya las renovables

Share

La Asociación Nacional de Energía Solar (ANES) ha emitido un comunicado para invitar todos los candidatos presidenciales a incluir las energías renovables en el debate electoral, tema del cual se ha hablado muy poco o casi nada durante las semanas pasadas.

“Los exhortamos a comprometerse con el proyecto de transición energética y la independencia del sector; además de colocar a la energía solar distribuida y térmica fotovoltaica como uno de los ejes del desarrollo que permitan mitigar la generación de gases de efecto invernadero, para lo cual se necesita impulsar la tecnología”, afirmó el presidente de la entidad, Sergio Arnaud.

La asociación, además, ha invitado los candidatos presidenciales ha incluir en sus respectivas propuestas la eliminación de los susbidios a los combustibles fósiles y el fortalecimiento del papel de la Comisión Reguladora de Energía como ente técnico y garante de un mercado energético.

La ANES ha pedido también, entre otras cosas, que se eliminen los obstáculos  formales e informales a la generación distribuida y que se mantengan los mecanismos de subastas de energías limpias, “modificándolos de manera que aseguren la viabilidad social de los proyectos y el respeto pleno a los derechos humanos de las comunidades involucradas”.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Otorgan autorización ambiental al proyecto Tango Solar Norte, de 921 MW, para producir hidrógeno verde, en Sinaloa
12 septiembre 2025 Se prevé una inversión de 1 172 millones de dólares y una vida útil de 40 años.