Desarrollada por un grupo de investigación estadounidense-saudí, la novedosa técnica emplea dos espejos inclinados 45 grados a ambos lados de un módulo fotovoltaico. En la cara posterior, un reflector espectral selectivo permite dirigir la radiación térmica hacia el cielo, evitando al mismo tiempo que la parte trasera del módulo se caliente por la luz solar dispersa.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Investigadores de la Universidad Rey Abdullah de Ciencia y Tecnología (KAUST) de Arabia Saudí han estudiado las perspectivas comerciales de las tecnologías fotovoltaicas en tándem de perovskita y silicio y han llegado a la conclusión de que, para acercarlas a la madurez comercial, su costo no debe superar en un 30% al de sus homólogas de silicio cristalino. Su hoja de ruta subraya la importancia de reducir la degradación de la perovskita y mejorar la estabilidad del producto.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
P.G. Solar Greener afirma que sus nuevos paneles tienen una capacidad térmica de 1.280 Wh. Al parecer, pueden alcanzar una eficiencia eléctrica dual global del 26%, gracias a una técnica de refrigeración integrada.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
La célula solar de triple unión se basa en una célula solar de perovskita superior con una eficiencia del 15,0% modificada con tiocianato potásico (KSCN) y yoduro de metilamonio (MAI). Según sus creadores, el dispositivo de triple unión presenta una notable mejora de la eficiencia de conversión de potencia en comparación con los dispositivos más avanzados.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Iniciativa mexicana ‘Manejo de Microfrecuencia para la Autogestión del Recurso Hídrico para Agua Limpia y Suficiente’ es premiada en la COP28 de los Emiratos Árabes Unidos. Ministros árabes de energía pronostica el dominio de los hidrocarburos
En el marco de la COP 28ª de las Naciones Unidas en Dubái y en Culiacán, Sinaloa, se da a conocer el proyecto Pacífico Mexinol. La inversión será de 2 mil 200 millones de dólares
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.