Un estudio del Tecnológico de Monterrey con apoyo de la Agencia Francesa de Desarrollo propone sustituir los subsidios residenciales a la electricidad por apoyos en especie a través de la instalación de sistemas fotovoltaicos en viviendas de Nuevo León. El modelo busca mantener la neutralidad fiscal, mejorar la equidad distributiva y liberar capacidad en la red eléctrica. El análisis técnico y económico estima la posibilidad de instalar más de 74 000 sistemas fotovoltaicos domésticos por año.
Se trata de una planta de 1.2 MWp con BESS para una de las plantas de producción de Cementos Mexicanos.
La iniciativa beneficiará a los habitantes de la comunidad Campana-Altamira con un espacio de aprendizaje, recreación y servicios sociales. Este de Nuevo León es el cuarto centro comunitario solar que se instala en México; hay dos en el estado de México y uno en Xalapa, Veracruz.
La empresa Ikal Solar propone en Mina la construcción, operación y mantenimiento de una planta de generación de hidrógeno verde con capacidad de producir 124 mil 71 toneladas de hidrógeno verde al año. Significará una inversión total de 2 mil 572.7 millones de dólares.
Ha anunciado que será para autoconsumo bajo el esquema de Abasto Aislado, sin interconexión al Sistema Eléctrico Nacional
Una alianza entre el Gobierno estadual e Iberdrola México propone el llamado programa social Luces de Esperanza. Esta primera fase se localiza en centros escolares de los municipios de China, Galeana y Monterrey.
Alfonso Hernández, abogado especializado en materia legal y regulatoria en la industria eléctrica mexicana: «El futuro de México parece estar orientado hacia una mayor integración con los mercados internacionales y una apuesta decidida por las energías limpias. La administración de la Presidenta Sheinbaum, con Ebrard como uno de sus principales arquitectos (titular de la Secretaría de Economía), tiene la oportunidad de redefinir la política energética del país, alejándose del nacionalismo energético que ha prevalecido en los últimos años»
El fabricante chino anuncia que la planta tendrá una capacidad de producción inicial de 500 mil unidades anuales.
Beyond Blackouts: Los desafíos ante las deficiencias del sistema eléctrico nacional. Ecos de la reunión de empresarios para empresarios organizada por Luxun, Skysense y Huawei en la Ciudad de Monterrey. Los testimonios de Francisco Cervantes
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.