Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
El gobierno del Presidente Joe Biden está colocando ‘toda la carne al asador’ en materia de energía fotovoltaica a través de todas sus vertientes; múltiples son las razones tanto de economía de mercado nacional, como proteger su industria de la manufactura fotovoltaica que se produce en Asia, y hacer frente a los estragos ocasionados por el cambio climático. Hoy presentamos una primera entrega editorial: el futuro del reciclaje de paneles solares. Ideas que pudieran ‘aterrizar’ en México
Luma Energy apoya más de 54.000 conexiones de clientes en sus 21 meses como operador de la red.
Un equipo de la Universidad Estatal de Colorado, en Estados Unidos, ha propuesto fabricar células solares de película fina a partir de disulfuro de molibdeno, que abunda en la naturaleza.
En su informe del primer trimestre de 2023, Tesla señaló que la volatilidad del clima ralentizó el despliegue de energía solar a 67 MW. Por lo demás, la empresa no se pronunció sobre la energía solar.
Bajo este modelo de energía vía el factor fotovoltaico, el gobierno de Washington busca una red eléctrica 100% limpia para el 2035, y cero emisiones netas de carbono para el 2050. Comunidades de origen latinoamericano dentro de las beneficiadas
Reunidos en Japón, los ministros de Energía y de Medio Ambiente del Grupo de los Siete (G7) han fijado nuevos objetivos conjuntos para las energías renovables y la pronta eliminación de los combustibles fósiles.
Desde la aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación en agosto del año pasado, el sector de la energía limpia a escala de servicios públicos anunció 150.000 millones de dólares en financiación, 46 nuevas fábricas y casi 20.000 nuevos puestos de trabajo, dijo la Asociación Americana de Energía Limpia.
Un informe de Lazard compara el costo nivelado de la energía (LCOE) para varias tecnologías de generación en una base de dólares/MWh. Muestra que el LCOE solar a escala de servicios públicos y eólico terrestre aumentó por primera vez en 2023. No obstante, las dos fuentes renovables siguen siendo las más rentables en comparación con la nuclear, el gas y el carbón.
Idaho es un estado grande en energías renovables pero corto en solar, con la hidroeléctrica como principal fuente de energía.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.