Skip to content

México

La española Greening firma en México un PPA de autoconsumo por 41,9 MW

Greening Group firma un PPA On Site de generación distribuida en México para una empresa del sector de la alimentación por un total de 41,9 MW y una inversión de 38 millones de dólares.

Una célula solar CIGS con una película de óxido de zinc dopada con aluminio alcanza una eficiencia del 9,53%

Un grupo internacional de científicos, algunos de ellos mexicanos, han desarrollado una técnica para producir estructuras bicapa de AZO e i-ZnO/AZO en células solares que mejora notablemente la eficiencia y durabilidad de las células.

Juan Manuel Vargas López: la fotovoltaica un eje rector del Plan Sonora de Energía y el potencial de la agrovoltaica

Profesor e investigador en el Departamento de Investigación y Posgrado de la Universidad de Sonora: “La agrovoltaica una disciplina que empieza a generar interés para su investigación y desarrollo de proyectos dentro de la licenciatura en Ingeniería de Energías Renovables de la Universidad de Sonora”

Otorga la CRE el permiso para generar energía eléctrica a AUDI y al Gobierno de la CDMX

Sesión ordinaria de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) del pasado jueves 29 de junio 2023

El potencial de las celdas solares de antimonio

Una entrevista con Esteban Ojeda Durán, investigador y académico del Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México, el IRE-UNAM

Mejorando las políticas de energía renovable. Un breve estudio de la generación distribuida en México vs el mundo

Ian de la Garza, director de Finsolar: “Si bien México ha logrado avances significativos en la promoción de energía renovable y la generación distribuida (GD), ejemplificado por su crecimiento continuo del 30 % en los últimos 3 años, en un análisis comparativo con otros países, se descubren áreas potenciales para la mejora de políticas y la innovación. Al extraer lecciones de las mejores prácticas globales, México tiene la oportunidad de perfeccionar aún más sus políticas de GD”

CFE recibe financiamiento por 98.7 millones de dólares para la primera fase de la central fotovoltaica Puerto Peñasco

El crédito lo otorga la Agencia Francesa de Desarrollo entidad con la cual CFE ha firmado 4 mecanismos de colaboración financiera y cooperación técnica, orientados a mejorar la eficiencia energética y promover el uso de las energías renovables

Emigdio Islas, universitario de origen mexicano en Estados Unidos y su visión sobre las energías renovables

De padres originarios del estado de Jalisco, Emigdio gana el segundo lugar en el certamen ‘Energía Marina 2023’ y el equipo de la Universidad Politécnica Estatal de California del cual forma parte obtiene la distinción de ‘Novato del Año’

La capacidad de producción de módulos fotovoltaicos de Maxeon alcanza los 2,5 GW en México

Maxeon Solar Technologies dice que ha invertido 70 millones de dólares para actualizar su fábrica de paneles en Mexicali, Baja California, a 1,8 GW. La capacidad restante la proporciona una instalación de 700 MW que el fabricante opera en Ensenada

23 de junio, Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería

La fecha es establecida por Organización de las Naciones Unidas y promovida por la Women’s Engineering Society

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close