Skip to content

México

“Una obra fundamental para el futuro inmediato son los 5 GW del Plan Sonora”

Claudia Sheinbaum Pardo, añade: “Hay que mantener el 54 % de la generación de energía en la Comisión Federal de Electricidad, y 46 % en privados, y como el país irá creciendo habrá espacio para todos en una planeación energética de largo plazo”

Concluye el gobierno federal la adquisición de 13 centrales de generación de energía de Iberdrola

Andrés Manuel López Obrador: “La operación es de 6 mil millones de dólares, menos lo que tienen que pagar de impuestos que van a hacer como mil millones -más menos- eso es lo que ahora está haciendo el SAT”

México posición 35 en el Índice de Atractivo de Países de Energía Renovable de la consultora de negocios EY

Entre los hallazgos del estudio se desprende que entre los formuladores de políticas públicas europeas, existe la preocupación de que la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos está incentivando a los desarrolladores y fabricantes de la industria a ubicar inversiones en Estados Unidos y fuera de Europa

Hidrógeno, energías renovables y eficiencia energética, temas de colaboración entre la Agencia de Energía de Puebla y la Comisión de Energía de California

El compromiso de colaboración se firmó durante el “36Th Electric Symposium y Exposition 2023″, en el estado de California, Estados Unidos

En operación la 1era etapa del techo solar de la Central de Abasto de la CDMX

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México: “Contempla el funcionamiento de 600 módulos con paneles solares de un total de mil 848, que involucra el proyecto. Con una inversión de 600 millones de pesos, la primera fase contará con una capacidad instalada de 18 MW y podrá generar hasta 25 GW hora anuales”

La fotovoltaica Nachi Cocom y los paneles solares en Zongolica, son proyectos de EPS CFE Generación VI, que obtiene el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable de CEMEFI

En el 2022, la EPS de la Comisión Federal de Electricidad Generación VI generó 18,809 GWh con fuentes de energía limpia (hidroeléctrica, eólica y geotérmica), con lo que se evitó la emisión de 13 217 460 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, equivalente a 28.4 millones de barriles de combustóleo

Reducciones fiscales y financiamiento de proyectos como incentivos para la inversión en energías renovables en México

Son dos de las propuestas que expone American Chamber Mexico en su documento “Ruta 2024-2030. Decisiones para la competitividad, la sostenibilidad y el bienestar compartido”

1

El fabricante de discos de freno Brembo presenta un proyecto para una planta solar

El parque fotovoltaico se propone en el municipio de General Escobedo, Nuevo León.

“El G7 promete 600 millones de dólares para alcanzar el cero neto ¿Qué hará México?”

Leonardo Beltrán, Centro de Política Energética Global de la Universidad de Columbia: “México necesita alinear sus políticas energéticas, mineras y comerciales con las mejores prácticas internacionales. En materia energética, un avance positivo es el anuncio del Plan Sonora, donde un modelo de asociación público-privada permitiría la inversión y el despliegue de energía solar”

Sobre electromovilidad y baterías, universitarios de Puebla recibirán asesoría de las universidades de California y Stanford en Estados Unidos

Los estudiantes son ganadores del concurso Electrohack, promovido por la Agencia de Energía del estado de Puebla, evento de innovación tecnológica en el que participaron 180 proyectos de 14 universidades poblanas

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close