Skip to content

Mexico City

Aplicación de Simulación Computacional en el uso de paneles solares

Atzin Mendoza, ESSS gerente para México y Colombia: “Uno de los mayores beneficios de utilizar simulación en el diseño de paneles solares es la reducción de costos y tiempo de desarrollo. La capacidad de realizar simulaciones detalladas y precisas significa que se pueden identificar y solucionar problemas antes de la fabricación o la construcción, minimizando la necesidad de costosos prototipos físicos y pruebas de campo”

Proyectos de instalación de paneles solares en la Ciudad de México

Ciudad Solar y su programa de fomento para la transición energética en tiendas y cadenas comerciales de grandes superficies

“El futuro de la energía solar: desafíos de la red de transmisión de la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco”

Restablecimiento del servicio eléctrico tras el impacto del huracán Otis, construcción de la línea de transmisión asociada a la Central Fotovoltaica en Puerto Peñasco y la construcción de la infraestructura para impulsar la parte eléctrica del Tren Maya son los alcances que la Comisión Federal de Electricidad documenta en cuatro libros presentados en el auditorio del antes Museo Tecnológico, hoy Museo Nacional de Energía y Tecnología, el MUNET

Sin transmisión eléctrica no será posible acelerar la transición energética

El Instituto Mexicano para la Competitividad, el IMCO, centro de investigación y análisis perteneciente al sector empresarial mexicano: “Una red eléctrica inteligente permite gestionar de forma más eficiente los flujos de energía, esto es especialmente relevante en un contexto de incorporación acelerada de energías renovables variables”

Con una capacidad de generación de 900 MW, Invenergy registra 10 años de operaciones en México

Uno de sus proyectos más emblemáticos es La Toba Energy Center, ubicado en Baja California Sur, central fotovoltaica con almacenamiento de energía

Expide la Comisión Reguladora de Energía, las DACG’s, en materia de electromovilidad

Las Disposiciones Administrativas de Carácter General (DACG’s) se constituyen en la primera regulación para la integración de infraestructura de carga de vehículos eléctricos y vehículos eléctricos híbridos conectables al Sistema Eléctrico Nacional como parte de una Red Eléctrica Inteligente

Ecos del Innovation Summit de Siemens Energy. Almacenamiento de energía basado en hidrógeno verde

Luis Gerardo Carvajal Fernández participó como estudiante, hoy es ejecutivo de una de las firmas de tecnología más importantes del mundo

El almacenamiento de energía en México: tierra fértil para el desarrollo tecnológico e inversión

Enrique Quiroga-González y Ana Karina Cuentas-Gallegos: “El almacenamiento en baterías es clave para la gestión de la red. Actualmente, solo el 12.1% de la energía proviene de fuentes renovables, como la solar y la eólica. Sin embargo, un factor limitante importante es que las líneas de transmisión y distribución de electricidad son muy antiguas, lo que requiere de una modernización y regulación adecuadas para que la transición energética sea exitosa. La próxima presidenta, Dra. Claudia Sheinbaum, ha anunciado un plan nacional de energía que contempla fomentar la inversión en energías renovables, expandir la electromovilidad y modernizar la infraestructura eléctrica para integrar hasta un 54% de energías renovables”

Intersolar Stage

Los temas: “Alternativas sustentables al litio. Energía sustentable en la agricultura. Conectando inversores, cargadores y preparando el futuro con respaldo de energía”

El futuro inmediato de lo fotovoltaico en México

Considerada como la plataforma B2B más importante del país, ‘Intersolar Mexico 2024’ conto con la participación de 400 empresas, provenientes de 20 países para presentar soluciones dirigidas al sector industrial, comercial y de gobierno en un entorno que impulsa la innovación y la colaboración

1

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close