Array Technologies afirma que ha desarrollado un soporte para seguidores solares de 77 grados diseñado para proteger los activos solares del granizo y los vientos fuertes en respuesta a fenómenos meteorológicos adversos.
Agencia Internacional de Energías Renovables, (IRENA por sus siglas en inglés): “De los 473 GW que se sumaron en 2023, el 81 % (382 GW) tuvieron costos más bajos que sus alternativas basadas en combustibles fósiles. Los costos de los proyectos de almacenamiento se redujeron un 89 % entre 2010 y 2023, lo que facilita la integración de grandes proporciones de capacidad solar y eólica y contribuye hacer frente a los desafíos de la infraestructura de la red”
La tecnología de células solares en tándem con silicio ha sido ampliamente investigada, pero materiales como las perovskitas, combinadas con células solares de capa fina ya establecidas o con otras células de perovskita, apuntan hacia una nueva vía de desarrollo.
DNV, experto independiente en energía y especialista en aseguramiento, ha presentado un servicio que evalúa la probabilidad de eventos de granizo en el emplazamiento de futuros proyectos solares en Norteamérica, cubriendo un periodo de hasta 30 años.
Investigadores han utilizado el algoritmo de optimización de chimpancés para optimizar los hiperparámetros de cinco modelos de aprendizaje automático de predicción del rendimiento energético fotovoltaico. Este algoritmo se basa en el comportamiento de caza cooperativa de los chimpancés en la naturaleza, imitando la forma en que trabajan juntos para cazar a sus presas.
La empresa estadounidense Infinrel afirma que su solución Energy Kardio Graph puede muestrear pequeñas perturbaciones eléctricas en la entrada y salida del inversor a escala MHz y permitir conocer el funcionamiento real del inversor en función de su ciclo de conmutación.
Investigadores de la Universidad de Purdue (Estados Unidos), han estudiado el impacto de los sistemas fotovoltaicos tradicionales y de la agrovoltaica en los campos de maíz. Llegan a la conclusión de que la agrovoltaica podría ofrecer una estrategia viable para aliviar el actual equilibrio entre la producción de energía, las emisiones de gases de efecto invernadero, la producción de alimentos y la rentabilidad de las explotaciones agrícolas.
Oxford PV está entregando sus primeros módulos solares comerciales de perovskita a clientes estadounidenses. Los módulos solares de 72 células tienen una eficiencia del 24,5% y, según la empresa, pueden generar hasta un 20% más de energía que los módulos convencionales de silicio.
Maxeon, empresa de origen asiático productora de paneles solares ubicada en Baja California, informa que funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos han detenido todas sus importaciones de paneles de México desde julio, mientras la agencia federal de aplicación de la ley investiga su cumplimiento con la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur (UFLPA)
Después del cierre de su negocio, los clientes elegibles de SunPower tendrán su garantía respaldada por Maxeon.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.