Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

Huawei inaugura en México su primera electrolinera de carga rápida para camiones

Está ubicada en Tultitlán, Estado de México. Permite una carga de 2.5 horas para una autonomía de 350 kilómetros.

Restaurar los territorios tras el desmantelamiento de instalaciones eólicas y solares

Un grupo de investigadores ha estudiado las complicaciones en el desmantelamiento de parques eólicos y solares abandonados en Argentina, Venezuela, Colombia, Italia y España, que se deben principalmente las lagunas y deficiencias en la normativa.

Sinovoltaics actualiza el mapa de la cadena de suministro solar norteamericana

El centro de fabricación norteamericano ha incorporado varios nuevos productores en la cadena de suministro de módulos fotovoltaicos, pero los analistas siguen viendo limitaciones en la capacidad de producción de células, obleas y polisilicio. El informe se basa en los anuncios de las capacidades de los centros regionales que producen módulos solares, células, obleas, lingotes, polisilicio y silicio de grado metalúrgico.

La reforma energética del Gobierno avanza en el Senado

La cámara aprueba el paquete de iniciativas conocido como leyes secundarias. Pasa ahora a diputados para su discusión y posterior aprobación o rechazo.

Más de 2,000 viviendas de comunidades indígenas de la Sierra de Durango reciben módulos solares

Es parte de una proyecto del que participan la Secretaría de Energía, la Comisión Federal de Electricidad y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Involucra a los pueblos O’dam, Wixárika y Mexikan, en el estado de Durango.

pv magazine México estará en RE+ México 2025: Feria de Energías Renovables en Guadalajara

La próxima semana, del 5 al 7 de marzo en Expo Guadalajara, se realizará una de las principales exposiciones de energía limpia en América Latina. El evento promete reunir a líderes, expertos y empresas del sector energético para explorar tecnologías solares, de almacenamiento de energía e innovaciones en energías renovables. pv magazine estará en el stand K52.

Aslan Energy Capital firma un acuerdo para suministrar hidrógeno verde a California desde México

Se trata de la provisión a la empresa CalYan XGH de 100 mil toneladas anuales de hidrógeno verde producidos en el proyecto Aslan Net-Zero Energy México (ANEM) en Sonora.

Científicos colombianos crean una nueva base de datos para la detección de fallos en módulos fotovoltaicos

Se trata de una base de datos abierta de 10 años para la detección de fallos en paneles fotovoltaicos. Los datos se adquirieron utilizando un sistema de carga electrónica, un osciloscopio y una cámara termográfica en condiciones ambientales exteriores.

Un proyecto solar de 200 MW en el estado de Yucatán entra a evaluación ambiental

Se trata del parque fotovoltaico Tebacal, que promueve la empresa Yaluk Energías, y se ubicará en los municipios de Abalá y Mérida.

Entra al Semarnat el proyecto El Cascabel Solar, de 75.1 MWp, en Sonora

A través de una Manifestación de Impacto Ambiental Regional (MIA-R) se ha abierto un procedimiento de evaluación. Ha sido presentado por la empresa Solaring Development México, para desarrollarse en el municipio de Caborca.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close