Científicos en Bélgica han investigado cómo se degradan los absorbedores de perovskita utilizados en células solares bajo tres tipos de pruebas de esfuerzo diferentes y han descubierto que la interfaz entre la capa de perovskita y la capa de transporte de electrones sufre de una débil estabilidad termomecánica, lo que crea las condiciones para pérdidas de rendimiento.
Una nueva investigación europea muestra que la industria fotovoltaica mundial podría requerir hasta 14.000 toneladas de plata al año en 2030, mientras que la oferta global sería tan solo de 34.000 toneladas. Los científicos afirmaron que se deben hacer mayores esfuerzos para reducir el contenido de plata en células solares TOPCon y de heterounión.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días.
Investigadores en Países Bajos y Bélgica han creado un modelo numérico para simular la entrada de humedad en módulos fotovoltaicos. Su trabajo de investigación mostró que el clima en el que se instala un módulo fotovoltaico tiene un impacto mucho mayor en la entrada de humedad que la elección de los materiales para el encapsulante de la lámina trasera.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días.
Un grupo de investigación belgo-holandés ha diseñado una barrera antirruido fotovoltaica que, al parecer, ofrece un buen rendimiento en términos de producción de energía, seguridad de los conductores y anulación del ruido. Su tiempo de amortización se estima entre 6 y 10 años.
Un equipo de investigación belgo-holandés ha definido nuevas directrices de diseño para la fotovoltaica integrada en edificios o infraestructuras. El enfoque propuesto, validado mediante dos demostradores, favorece la producción de semifabricados para aplicaciones fotovoltaicas integradas al permitir una comunicación eficaz entre los promotores de proyectos y los fabricantes de módulos.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Un consorcio europeo de grupos comerciales y de investigación está desarrollando prototipos de vehículos de tres y cuatro ruedas más ligeros, alimentados por energía solar y conscientes de los costos, para pasajeros y carga. El proyecto de 13,4 millones de dólares tiene como objetivo una plataforma que tenga componentes estandarizados, incluidas la batería, el tren motriz y las piezas de energía solar fotovoltaica, así como soporte para el final de la vida útil, el mantenimiento y la renovación.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.