David Montaudon, Gerente de Comunicación de Hannover Fairs México. Lo importante y trascendente que resulta evitar combustibles que dañen las capas superiores de nuestra atmósfera en estas primeras etapas del ‘turismo vía cohetes’ que va más allá de nuestra casa común: Nuestro planeta Tierra
La Agencia Estatal de Energía de Veracruz y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable, la GIZ, unen esfuerzos para impulsar la Transición Energética vía el factor fotovoltaico en uno de los tres estados emblemáticos de la industria de los hidrocarburos en México
Siemens Infinite Summit y las megas tendencias de la tecnología en las esferas de la Energía, Ciberseguridad, Industrial 4.0, Ciudades Inteligentes, Digitalización, Automatización y Sustentabilidad
Comisión Federal de Electricidad: “Los ingresos acumulados de la CFE al segundo trimestre del 2021 ascienden a 285,963 mdp, lo que representa un incremento de 15.5% respecto al mismo periodo de 2020. El EBITDA ascendió a 40,843 al segundo trimestre del presente año y el resultado de operación fue positivo, al ubicarse en 6,795 mdp. Al segundo trimestre de 2021, la CFE logró convertir una pérdida cambiaria de 126,137 mdp en una utilidad cambiaría por 9,184 mdp.”
Energías Renovables entre los proyectos más premiados en años previos y con mayores expectativas en la próxima edición
Consejo Mundial de Energía, el WEC por sus siglas en inglés: “Se estima que el hidrógeno podría representar entre el 6 % y el 25 % del consumo mundial de energía para 2050. El conocimiento y el desarrollo de la infraestructura que demanda su manejo son dos factores claves para la descarbonización de la energía. El hidrógeno gana terreno en Asia y en Europa dinamiza el mercado energético”
La Comisión Federal de Electricidad dispondrá de los recursos del bono colocado el pasado martes 20 de julio. La emisión del documento bursátil cuenta con la calificación crediticia de grado de inversión en la escala global por parte de las agencias Moody’s (Baa1), Standard and Poor´s (BBB) y Fitch Raiting (BBB-); y los coordinadores globales de la transacción fueron: Barclays, BNP-Paribas, Bank of America y Citigroup. También actuaron como bancos colocadores (Joint Bookrunners): BBVA y Santander
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.