Skip to content

Noticias

El CCE, las Energías Renovables y su posición frente a la COP 26

El Consejo Coordinador Empresarial: “Varias empresas mexicanas tienen ya un suministro eléctrico del 100% a partir de Energías Renovables, y muchas otras están trabajando para alcanzar la meta. Debido a que la electricidad es transversal en la economía, la generación de energía es el sector con mayo potencial de reducción de emisiones costo-efectivo en el mundo”

El 63.8% a favor de la Reforma Energética. 85% a favor de más energías limpias y renovables

Gabinete de Comunicación Estratégica y su encuesta telefónica sobre la iniciativa de Reforma Constitucional en el sector eléctrico promovido por el Presidente de la República

Energía para la Humanidad. La Gente al centro de la Transición Energética

El Congreso Mundial de Energía y los temas globales de la agenda internacional en su reunión en San Petersburgo 2022: Seguridad Energética, Sostenibilidad, Asequibilidad, Energías Renovables, Baterías, Hidrógeno, Redes Inteligentes

Sistemas fotovoltaicos: Soluciones para la descarbonización industrial

Aidana Velázquez, Gerente de Relaciones Institucionales de Enlight: “Según el Banco Interamericano de Desarrollo, la descarbonización en América Latina podría generar hasta 15 millones de puestos de trabajo en el sector eléctrico renovable para 2030, y la región podría obtener hasta un 80% del total de su electricidad por medio de energías limpias, con lo cual ayudaría a limitar el calentamiento global a 2°C para 2030”

Inversiones globales en Hidrógeno Verde

Cranmore Partners y Energy Estate lanzan un marcador de inversión en hidrógeno: “Este índice busca brindar a los inversionistas y otras partes interesadas una comprensión más profunda de los atributos de los diferentes países y los factores que influirán en los flujos de inversión y los cronogramas de desarrollo de proyectos”

COPARMEX y su comunicado semanal sobre la Iniciativa de Reforma Constitucional en el sector eléctrico

El sindicato de los empresarios promueve diálogo abierto en torno a la Reforma Eléctrica entre legisladores y expertos

Sistemas inteligentes de predicción de potencia para carga y descarga de baterías para Energías Renovables

Nicté Luna del Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México, y su reporte: “Modelo de redes neuronales para diseñar itinerarios de carga y descarga de baterías conectadas a microrredes”

Modificar el Presupuesto de Egresos 2022 a cambio de votos para la Reforma Eléctrica

El Presidente Andrés Manuel López Obrador niega que haya ‘monedas de cambio’ para aprobar la Iniciativa de Reforma Constitucional en materia eléctrica. El 46% para el sector privado que se propone en la iniciativa equivale al consumo total de Argentina. Y comentó sobre el tuit del fin de semana en el cual, de acuerdo con el Presidente, se esconde una ‘advertencia’

Planta fotovoltaica: Central de Abasto

Alcaldía de Iztapalapa, Ciudad de México. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informa

Incrementar el conocimiento: Europa y las tarifas eléctricas. Hidrocarburos y renovables

Diálogo a Fondo, del Fondo Monetario Internacional. El mercado del gas natural y la generación vía renovables en una ecuación complicada que lo seguirá siendo hasta el segundo trimestre del 2022, quizá a partir de entonces, indica el reporte, los preciso de la energía en Europa y Asía dejarán de estresar a las familias y a los países de aquellas regiones

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close