No es ningún secreto que los precios en toda la cadena de suministro solar han estado por los suelos durante los últimos 18 meses. Alex Barrows y Molly Morgan, de CRU Group, analizan cómo el mercado llegó al desequilibrio que provocó la caída de los precios de la energía fotovoltaica, qué ha significado esto para la innovación y cómo podría afectar a las futuras transiciones tecnológicas.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días.
La Secretaría de Energía valoró la compra de las 15 centrales eléctricas por parte de Cox a Iberdrola y subraya la confianza del grupo español con un plan de inversiones superior a 10 700 millones de dólares para el país en los próximos cinco años. La presidenta Claudia Sheinbaum consideró positiva la operación.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Las compañías acuerdan una operación por un paquete de activos que incluye 1.368 MW de centrales de ciclo combinado y cogeneración y 1.232 MW de activos eólicos y fotovoltaicos. Iberdrola ubica la operación como parte de una estrategia de inversión en redes eléctricas de transporte y distribución en sus filiales de los Estados, Reino Unido, Brasil y España. Para Cox, forma parte de un plan de inversiones en el país por 10.700 millones de dólares en el periodo 2025-2030.
El programa ofrece apoyos económicos para que familias de las comunidades rurales de Chihuahua capital puedan electrificar sus viviendas mediante energía solar, con una aportación del 50% por parte del Ayuntamiento y el resto a cargo de los beneficiarios.
La startup suiza Sun-Ways inauguró en abril su proyecto fotovoltaico ferroviario en Neuchâtel, Suiza, tras más de dos años de planificación. Joseph Scuderi, fundador de Sun-Ways, explica a pv magazine que el proyecto piloto está despertando interés internacional.
Investigadores indios han desarrollado una técnica basada en el Sudoku para reducir las pérdidas de energía en sistemas fotovoltaicos que operan bajo sombreado parcial. Afirman que este método aumenta la eficiencia energética y la generación de ingresos más que las técnicas de reconfiguración convencionales.
La nueva batería ofrece 10 kWh de energía utilizable, lo que supone un gran impulso a las opciones de almacenamiento de baterías de Enphase, y está fabricada con componentes estadounidenses por un fabricante contratado.
El programa social Luces de Esperanza, impulsado por el gobierno de Puebla e Iberdrola México, avanza en su segunda fase con una inversión de 7,4 millones de pesos, para benefició de habitantes de zonas rurales sin acceso eléctrico convencional.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.