Skip to content

Noticias

3U lanza una bomba de calor para aplicaciones residenciales

La empresa alemana 3U Holding AG ha declarado que su bomba de calor ThermCube es una solución ideal para viviendas unifamiliares y adosadas nuevas y existentes con una demanda total de calor de entre 6 kW y 11 kW. Según se informa, el nuevo producto tiene una potencia calorífica de 2,33 kW a 8,20 kW y una temperatura de impulsión de hasta 70 ºC.

“California un gran mercado para la electricidad generada con tecnologías renovables desde México”

Testimonios de Rafael Fernández de Castro, investigador y académico mexicano y director del Center for U.S. – Mexican Studies de la Universidad de California, Estados Unidos

Cables para sistemas fotovoltaicos en baja tensión de hasta 1,8 kV en CC

Ecos del Inter Solar Brasil y la introducción al mercado mexicano de cables especializados de la firma Prysmian Group

Nuevas clasificaciones de BloombergNEF para empresas productoras de módulos fotovoltaicos

Hacia el cierre del 3Q del 2023, la agencia de noticias especializada en mercados globales de energía, Boviet Solar es clasificada como fabricante de módulos fotovoltaicos de nivel 1

“Claudia Sheinbaum: las energías limpias y la electromovilidad es lo de hoy y México debe estar en esa línea”

Francisco Cervantes Díaz, presidente de Consejo Coordinador Empresarial y la reunión que líderes empresariales sostuvieron con Claudia Sheinbaum en el Club de Industriales de la Ciudad de México

1

El estado de Nueva York ofrece ayudas de energía solar y almacenamiento para viviendas de renta baja y moderada

Un programa del estado de Nueva York, en Estados Unidos. ayuda a llevar la energía solar a viviendas de renta baja y moderada (LMI) proporcionando subvenciones previas al desarrollo y asistencia técnica. La Clean Energy States Alliance considera el programa un modelo para otros estados.

Los operadores de plantas fotovoltaicas flotantes pueden obtener ingresos adicionales gracias al agua no evaporada

Un grupo de investigadores italianos estudió la competitividad económica de varios sistemas fotovoltaicos flotantes y montados en el suelo en cuanto a coste y rendimiento, teniendo en cuenta los ingresos derivados de la reducción de la evaporación del agua. Descubrieron que el uso de agua no evaporada en emplazamientos de sistemas fotovoltaicos puede lograr ingresos superiores a 3 dólares/kW si se utiliza para riego y superiores a 4 dólares/kW si se vende para generar hidroelectricidad.

Rehabilitación de edificios residenciales antiguos con bombas de calor híbridas

Una nueva investigación muestra que las bombas de calor híbridas que combinan una bomba de calor eléctrica y una caldera de gas representan una solución técnicamente factible y económicamente viable para descarbonizar parcialmente el suministro de calor en viviendas antiguas.

Célula solar monolítica en tándem de perovskita-PERC con una eficiencia del 23,7%

Científicos holandeses han desarrollado una célula solar en tándem de perovskita-PERC basada en un nuevo tipo de unión por recombinación túnel que, al parecer, ofrece una mejor distribución de la eficiencia del dispositivo.

Niñas y niños y los temas de energía eléctrica más allá de una actividad lúdica

El ‘Verano Divertido’ del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica. El ‘Rally del Ahorro Energético’ actividad con mayores adeptos infantiles y una ligera introducción a lo que es la generación de energía in situ

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close