Alma América Porres Luna, experta en caracterización y evaluación geológica y petrofísica de yacimientos y ex comisionada en la Comisión Nacional de Hidrocarburos: “Ingresar a la era de las energías renovables no será tan sencillo como bajar el ‘switch’ de los hidrocarburos y subir el ‘switch’ de las renovables”
Technaxx y sus cámaras para videovigilancia alimentadas con paneles fotovoltaicos
Solfium recibe la confianza y el respaldo financiero de: RaliCap de Estados Unidos; Katapult VC de Noruega; Savia Ventures de Chile, y Propulia Capital de Canadá. Alejandro González director de Redwood Ventures de México: «Dadas nuestras profundas raíces en México, sabemos que las condiciones del mercado son ideales; el momento es ahora, para que la tecnología e innovación disruptiva de Solfium transformen las experiencias de los clientes y descarbonicen rápidamente las cadenas de valor»
Studer, con sede en Suiza, afirma que su nuevo producto de infraestructura puede incluir hasta 24 kW de energía solar y 30 kWh de almacenamiento en baterías. El sistema tiene dos entradas de 12 kW para paneles solares y utiliza baterías de 5 kWh del fabricante italiano Weco.
Según un estudio de la Universidad de Berkeley, la reconducción a gran escala de las líneas de transmisión existentes podría duplicar de forma rentable la capacidad de transmisión dentro de los derechos de paso existentes. Los proyectos de energías renovables cercanos a las líneas reconductoras podrían interconectarse más fácilmente.
Un grupo internacional de investigación ha utilizado vias a través del sustrato para crear interconexiones tridimensionales en células solares III-V con una arquitectura de triple unión. El novedoso diseño de la célula presenta un factor de sombra inferior al 3% y multiplica por 6 el uso de la superficie de la oblea en comparación con las células basadas en interconexiones 2D.
Un foro virtual organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana capítulo Puebla para la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles. Punto de enlace entre las tecnologías de generación de energía limpia y las empresas del estado
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que, en noviembre, los patrones meteorológicos han comenzado a parecerse a la firma característica de El Niño, con bajas presiones en el noroeste del Pacífico y una corriente en chorro subtropical reforzada que se extiende desde el Pacífico a través del sur de Estados Unidos.
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, informa que será una empresa de Dinamarca la que hará la inversión. Aun se reserva identificar el nombre de la firma danesa
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.