La Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) designó a Carla Ortiz Fuentes como presidenta y a Sergio Romero Orozco como vicepresidente del nuevo Consejo Directivo.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha afirmado que se prevé que las adiciones a la capacidad solar mundial alcancen una media de 540 GW al año hasta 2035, tal y como se describe en su informe World Energy Outlook 2025.
Luis Valverde, consultor LATAM en BESS, Enertis Applus+, advierte que más allá del entusiasmo por el desarrollo creciente del almacenamiento energético en baterías en la región, la seguridad es una cuestión de primer orden.
El documento de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), presentado por la empresa Sunstone Power 2 para el proyecto La Alegría Solar, contempla la instalación de más de un millón de paneles y sistema de almacenamiento de energía de 177.69 MW / 314.98 MWh.
Las normas IEC contribuyen a aumentar la resiliencia de la red eléctrica a medida que se intensifica el impacto del cambio climático. Comisión Electrotécnica Internacional (IEC)
Waaree Energies ha entrado en el negocio de los módulos de contacto trasero con un módulo TOPCon de doble vidrio. El nuevo producto se basa en células con formato G12R.
La empresa ha creado su primer prototipo de batería de ion-sodio y ha desarrollado, en colaboración con el instituto de investigación español CIC energiGUNE, sus prototipos de celdas de ion-sodio «con resultados muy prometedores”.
Vive Energía y Riverstone Holdings invertirán 60 millones de dólares en la instalación, con el objetivo de conectarla el sistema eléctrico regional.
La Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA) afirma que más de la mitad de toda la capacidad energética prevista hasta 2030 se ve amenazada por la creciente interferencia política que podría frenar el despliegue de las energías renovables en EE. UU.
Un parque solar de 2 MW en la ciudad belga de Valonia utilizará 50 kW de módulos solares productores de hidrógeno desarrollados por Solhyd, una empresa derivada de la Universidad Católica de Lovaina. La instalación será la primera demostración de la tecnología de Solhyd a escala comercial.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.