Skip to content

Tecnología

Fotovoltaica para invernaderos hidropónicos

Investigadores iraníes han estudiado el funcionamiento de un invernadero real alimentado con energía solar en la provincia de Alborz y han descubierto que sólo es necesario cubrir con módulos fotovoltaicos el 4% del tejado del invernadero para satisfacer la demanda de iluminación y bombeo de agua.

Nueva tecnología de modulación por ancho de pulsos para reducir las pérdidas de conmutación en inversores trifásicos

Científicos de los Emiratos Árabes Unidos han concebido un nuevo método de modulación por ancho de pulsos vectorial espacial que, según se informa, reduce las pérdidas de conmutación y aumenta la eficiencia de los inversores fotovoltaicos trifásicos. Se ha descubierto que la técnica propuesta tiene una mayor eficiencia, al tiempo que proporciona una menor tensión en modo común, corriente de fuga y distorsión armónica total en comparación con los enfoques tradicionales de modulación por ancho de pulsos.

Algoritmos recursivos de mínimos cuadrados para detectar el funcionamiento anómalo de los sistemas fotovoltaicos

Científicos españoles han aplicado algoritmos recursivos de mínimos cuadrados (RLS) para detectar anomalías en sistemas fotovoltaicos y han descubierto que pueden proporcionar «una evaluación más realista y significativa» que los análisis energéticos tradicionales.

Trina Solar inicia la producción en masa de módulos totalmente negros de 430 a 455 W

Trina Solar afirma haber iniciado la producción en masa de módulos fotovoltaicos totalmente negros de 430 W a 455 W. Los paneles Vertex S+ tienen eficiencias de hasta el 22,8% y pesan 21 kg, con un diseño de doble vidrio de 1,6 mm x 1,6 mm.

Descubren un método para que las células solares de perovskita se curen solas

Un equipo mundial de investigadores, liderado por la australiana Universidad de Monash (Melbourne), ha logrado un avance revolucionario que podría hacer más fiables y eficientes las células solares de perovskita.

BirdBlocker presenta soluciones antipájaros para tejados fotovoltaicos

La empresa neerlandesa que ofrece soluciones antipájaros para instalaciones solares amplía su gama con un trío de lanzamientos, con grandes esperanzas de que su negocio pueda despegar en tejados comerciales.

¿Qué cultivos encajan con la agrovoltaica vertical?

Una investigación llevada a cabo en tres localidades canadienses trató de determinar qué cultivos pueden crecer entre hileras espaciadas de sistemas agrovoltaicos verticales. Los científicos llegaron a la conclusión de que en los lugares de la investigación podían cultivarse todos los cultivos tradicionales, como rúcula, remolacha, bok choy, apio, cilantro, berza, habas, col rizada, lechuga, perejil, chirivía, guisantes, acelga y tomillo.

Universitarios mexicanos fortalecen sus conocimientos en el área de la electromovilidad en Canadá

Los ganadores del concurso ‘Innovación Electrohack 2023’, organizado por la Agencia de Energía del estado de Puebla, vivieron una experiencia profesional y académica con expertos y empresas líderes en tecnología

Investigadores chinos construyen una célula solar de kesterita con una eficiencia certificada del 14,2%

La célula solar se trató con aleación multielemental, lo que supuestamente ayudó a eliminar defectos en el absorbedor de kesterita, aumentando así la eficiencia de la célula. El Centro Nacional de Medición y Pruebas de la Industria Fotovoltaica de China confirmó los resultados.

Científicos colombianos construyen una célula solar de perovskita invertida basada en óxidos de níquel que ofrece una eficiencia del 20,06%

Científicos colombianos se han propuesto desarrollar células solares de perovskita invertida con una capa de transporte de huecos basada en óxido de níquel dopado con indio. El resultado es un dispositivo campeón que alcanza una eficiencia del 20,06% y muestra una notable estabilidad.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close