Skip to content

Tecnología

Entidades científicas italianas publican nuevas prácticas regulatorias para la agrovoltaica

Las instituciones científicas italianas han publicado nuevas prácticas regulatorias para agrovoltaicos, con un enfoque específico en la producción de electricidad, la producción agrícola y la preservación del paisaje.

Novedoso material para fotovoltaica integrada en edificios de Corea del Sur

Las empresas surcoreanas Posco y East-West Power están desarrollando una nueva solución solar fotovoltaica integrada en edificios. El nuevo producto utiliza un acero galvanizado especial como cara posterior del panel que, según Posco, dura entre cinco y diez veces más que el acero estándar.

Bomba de calor de doble fuente con altos factores de rendimiento estacional y costos de descongelación casi nulos

Un grupo de investigación británico-chino diseñó una bomba de calor de doble fuente (DSHP) que recupera el calor residual del aire de escape junto con la absorción del calor del aire exterior.

Un gran reto global para la industria de los autos eléctricos: los minerales críticos

La propuesta de la Unión Europea vía su ley de materias primas críticas y la opinión al respecto de James Edmondson, Analista de Tecnología de IDTechEx

Avances científicos en torno a las películas de perovskita híbrida en México

Hailin Zhao Hu, investigadora del Instituto de Energías Renovables de la UNAM en colaboración con Solarever lograron escalar películas de perovskita híbridas de aproximadamente 1 a 100 cm2 en condiciones de alta humedad (>40 %), empleando la técnica del Dr. Blade, una técnica que promete reducir tiempos y costos en su aplicación

Mango Power presenta una batería para toda la casa de 12 kW / 15 kWh

El Mango Power M incluye un inversor híbrido con entrada solar de 18 kW y se puede emparejar con un cargador de vehículo eléctrico.

Paneles fotovoltaicos al final de su vida útil como material de construcción

Científicos de la India han propuesto utilizar módulos solares al final de su ciclo de vida como material de construcción de pequeñas viviendas de bajo costo. Dado que actualmente el reciclaje de módulos solares no es viable económicamente, los investigadores afirman que su planteamiento convierte los paneles solares convencionales en productos BIPV sin necesidad de modificaciones.

El precalentamiento del hidrógeno con bombas de calor puede reducir un 10% su costo para calefacción

Investigadores británicos sugirieron utilizar bombas de calor para precalentar el hidrógeno a temperaturas muy elevadas, lo que, según ellos, podría reducir su necesidad en más de un 20%. También se afirma que el proceso podría reducir la demanda energética de la industria europea en unos 200 TWh al año.

La Universidad de Sonora y su Club de Energías Renovables

Nun Pitalúa Díaz, académico de la Universidad de Sonora: “Una investigación es la automatización, los controladores, pero el aporte que podemos dar con las energías renovables a nuestra sociedad y a nuestro país se me hace realmente muy importante, sobre todo porque también seguimos los principios básicos de nuestra universidad: debernos a la sociedad”

Fachada mediática LED para aplicaciones BIPV

Científicos coreanos han construido una fachada de diodos emisores de luz (LED) que puede utilizarse en combinación con la fotovoltaica integrada en edificios, con una pérdida mínima de energía causada por el sombreado.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close