Investigadores de CEA-INES y Enel han desarrollado una nueva célula solar que mejora la eficiencia del 26,5% que lograron para el mismo tipo de célula en marzo.
Un grupo de investigación de Ghana ha realizado una serie de pruebas para evaluar el rendimiento de los módulos solares policristalinos en sistemas fotovoltaicos que funcionen en su país de origen durante al menos 5 años.
Los estudiantes son ganadores del concurso Electrohack, promovido por la Agencia de Energía del estado de Puebla, evento de innovación tecnológica en el que participaron 180 proyectos de 14 universidades poblanas
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa del Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
El fabricante chino Akcome ha lanzado una nueva línea de paneles solares de heterounión con una potencia nominal que oscila entre 710 W y 730 W y una eficiencia de conversión del 22,80% al 23,50%.
Un equipo de investigación hispano-finlandés ha fabricado una célula solar IBC con una oblea de silicio negro ultrafino de 40 µm de espesor.
Maxeon Solar será el proveedor fotovoltaico de OceansLab, marca que se beneficiará de una de las células solares más avanzadas con una eficiencia del 24,8%. Se instalarán más de 1.000 células en la cubierta del IMOCA para cubrir 16 m2, capaces de generar una potencia total de salida de más de 3,6 kW. Cuando esté listo el yate, su primera misión será: «Dar la vuelta al mundo sin parar en el primer yate de hidrógeno del mundo»
Investigadores chinos han utilizado la tecnología Mortise-Tenon para conectar el absorbedor de perovskita con la capa de transporte de huecos en una célula solar de perovskita.
El programa solar espacial de Caltech comenzó en 2011, cuando el filántropo Donald Bren donó más de 100 millones de dólares para apoyar el proyecto. En la primera demostración de energía solar transportada a la Tierra, su visión se hace ahora realidad.
Científicos italianos han utilizado una esponja de óxido de titanio para evitar con éxito las fugas de plomo en una célula solar semitransparente.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.