Los fondos de la subvención se distribuyen a programas estatales que brindan acceso a energía solar a familias de ingresos bajos y moderados.
La Secretaría de Energía valoró la compra de las 15 centrales eléctricas por parte de Cox a Iberdrola y subraya la confianza del grupo español con un plan de inversiones superior a 10 700 millones de dólares para el país en los próximos cinco años. La presidenta Claudia Sheinbaum consideró positiva la operación.
El programa social Luces de Esperanza, impulsado por el gobierno de Puebla e Iberdrola México, avanza en su segunda fase con una inversión de 7,4 millones de pesos, para benefició de habitantes de zonas rurales sin acceso eléctrico convencional.
El gobierno estatal lanza una convocatoria para que ejidos y comunidades agrarias instalen plantas solares fotovoltaicas y accedan a oportunidades de capacitación, asistencia técnica y financiamiento.
Como resultado de los primeros casos comerciales solares en Estados Unidos, la decisión implica que los dispositivos solares de baja potencia fabricados en China, generalmente utilizados para controlar iluminación, pueden importarse al mercado estadounidense sin sanciones comerciales. Por Ben Santarris.
El grupo español de energías renovables y agua Cox ha presentado una oferta para adquirir los activos de Iberdrola en México por cerca de 4,000 millones de euros (aproximadamente 4,690 millones de dólares), de acuerdo con información publicada por el periódico digital español El Confidencial. La operación incluye la adquisición de 15 plantas de energía renovable —eólicas, fotovoltaicas y de ciclos combinados— que Iberdrola aún mantiene en el país, proceso en el que la compañía española cuenta con la asesoría del banco Barclays.
Solo en el mes de junio se perdieron más de 5.300 puestos de trabajo, ya que los resultados negativos de las políticas y la incertidumbre reinante provocaron la cancelación de proyectos y fábricas, según E2 y Clean Economy Tracker.
La presidenta de México rechaza la supuesta salida definitiva de Iberdrola e insiste en que el país ofrece condiciones legales claras para la inversión privada en generación eléctrica.
McKinsey & Company afirma que el despliegue solar en Estados Unidos hasta 2035 podría bajar un 9% bajo un escenario de aranceles altos, con gravámenes del 60% sobre las importaciones chinas y del 20% sobre los demás.
Según información del periódico digital español El Confidencial, Iberdrola ha contratado a Barclays Bank para gestionar la venta por un valor aproximado de 4 mil millones de euros (4.7 mil millones de dólares), para dar continuidad a su proceso de desinversión tras haber vendido en 2024 el 55% de sus activos en el país. Esta nueva operación representa un paso más en el retiro completo de la empresa española del mercado mexicano.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.