Skip to content

Política

Sener y LitioMx firman acuerdo para el proyecto de baterías del vehículo Olinia

Litio para México (LitioMx) queda autorizado a fabricar baterías de litio para el proyecto Olinia, con apoyo de la Secretaría de Energía y recursos de innovación tecnológica, con el objetivo de establecer el escalado hacia una planta piloto de ensamblaje de paquetes de baterías para electromovilidad y almacenamiento estacionario.

Los proyectos solares y de almacenamiento de EE. UU. se enfrentan al riesgo de obstrucción política

La Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA) afirma que más de la mitad de toda la capacidad energética prevista hasta 2030 se ve amenazada por la creciente interferencia política que podría frenar el despliegue de las energías renovables en EE. UU.

Las tarifas solares matan a los estadounidenses

Investigadores muestran cómo las importaciones de paneles solares salvaron casi 600 vidas estadounidenses en una década, mientras que los datos de la industria indican que la tarifa solar de Suniva puede haber causado más de cien muertes evitables.

1

Cinco tendencias que darán forma a las energías renovables de EE. UU. en 2026

Las energías renovables dominaron el crecimiento de la capacidad hasta septiembre de 2025 y, al equilibrar la velocidad con la resiliencia, pueden seguir contribuyendo a un sistema energético más resiliente que se extienda mucho más allá de 2026, según el informe Renewable Energy Industry Outlook de Deloitte. Por Anne Fischer.

En América Latina y el Caribe la generación eléctrica por fuentes renovables cubrió en junio el 71%, aunque muy dependiente de la hidro, según OLADE

El informe mensual de Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) correspondiente a junio pasado revela que la generación total se situó en 159 TWh. Sólo nueve países superaron ese porcentaje.

Más de 24 mil millones de dólares en inversión en energía limpia y 21 000 empleos perdidos en Estados Unidos en 2025

Los datos más recientes del informe Clean Economy Tracker de E2 muestran que las empresas están cancelando, cerrando o reduciendo sus planes de energía limpia por miles de millones de dólares al mes durante la administración Trump 2.0.

Los precios de los módulos de China suben un 1,14%, la industria espera el plan de consolidación del polisilicio

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece una mirada rápida a las principales tendencias de precios en la industria global de la energía fotovoltaica.

La CNE presenta convocatoria para atención prioritaria de permisos de generación eléctrica

La convocatoria publicada por la Comisión Nacional de Energía (CNE) en conjunto con la Secretaría de Energía (SENER) abre una ventana para que proyectos de generación y de interconexión al sistema eléctrico nacional sean evaluados bajo un mecanismo acelerado y alineado con la planeación vinculante.

Almacenamiento de energía ilimitado de bajo costo

La Sociedad Internacional de Energía Solar (ISES) explica cómo el almacenamiento hidroeléctrico por bombeo, combinado con la generación fotovoltaica, podría suministrar energía las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a los centros de datos.

Publican decreto que regula la inversión privada en generación eléctrica

El Gobierno establece nuevos lineamientos legales para la participación privada en el sector eléctrico, con el fin de ajustar las condiciones de operación y financiamiento de proyectos de generación; incluye mecanismos de supervisión e inversión.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close