Skip to content

Mercados & Políticas

El mercado solar de China apunta a fuertes subidas de precios en medio de la intervención gubernamental

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un resumen de las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

Estados Unidos inicia una investigación de seguridad nacional sobre las importaciones de polisilicio

El Departamento de Comercio de Estados Unidos (DoC) afirma que investigará la posibilidad de que otros países impongan restricciones a la exportación, así como su capacidad para «utilizar como arma» su control sobre el suministro de polisilicio.

Los microbios podrían salvar la energía solar estadounidense de las crisis del precio del cobre

Una empresa emergente de Colorado utiliza microbios especializados y optimización basada en la nube para recuperar cobre de minerales de baja ley.

Campeche estrena el primer Tren Ligero eléctrico de Latinoamérica

El 30 de junio se anunció oficialmente la conclusión del Tren Ligero de Campeche, el primer sistema de transporte eléctrico del estado y el primero en Latinoamérica con tecnología DRT (Demand Response Transit).

3

Sheinbaum confía en llegar a un acuerdo para minimizar el 30% de aranceles a México anunciado por Trump

La Secretaría de Economía del Gobierno de México publicó que «era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo»: «Resulta muy relevante haber establecido desde el 11 de julio la vía y el espacio necesarios para resolver cualquier posibilidad de que entren en vigor nuevos aranceles el 1° de agosto. Es decir, México ya está en negociaciones».

México publica nuevas reglas para generar electricidad bajo la modalidad de autoconsumo interconectado

La CNE establece los requisitos para obtener el permiso de generación en modalidad de autoconsumo interconectado en centrales eléctricas con capacidad entre 0.7 y 20 MW. El acuerdo busca agilizar el proceso de otorgamiento de permisos y brindar certeza jurídica.

El boom renovable evidencia la brecha entre países, según las estadísticas de Irena

Además, según el informe de la agencia, el crecimiento récord de las energías renovables en 2024 no será suficiente para alcanzar el objetivo de 2030, 11,2 TW para 2030.

Longi se une a Rafiqui para impulsar el reciclaje de módulos fotovoltaicos en México

La alianza entre Longi y Rafiqui busca establecer infraestructura para el reciclaje de paneles solares en México, con la participación de empresas y organismos clave del sector energético nacional.

Cómo reducir a la mitad los costos de la energía solar residencial en EE. UU.

La energía solar residencial está a punto de encarecerse en Estados Unidos, ya que el crédito fiscal del 30% para inversiones expirará a finales de 2025. OpenSolar, operador de una plataforma gratuita de diseño y gestión de proyectos solares, destaca oportunidades para ahorrar costos en la industria.

Casi el 70% de la electricidad de América Latina proviene de fuentes renovables, señala Wood Mackenzie

Un nuevo estudio de la consultora indica que la región está progresando en la reducción de sus emisiones de carbono y en la adopción de fuentes de energía más sostenibles, pero los esfuerzos colaborativos, las políticas y las inversiones dirigidas serán cruciales para alcanzar los objetivos. El análisis se centra en Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile y Perú

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close