Skip to content

Mercados

Las principales tendencias de la energía solar estadounidense que dejó 2024

La caída de los costos de los módulos solares, el aumento de la fabricación nacional, el retraso en las colas de interconexión a la red, los altos tipos de interés y las políticas cambiantes, la aplicación de la política comercial, los esfuerzos de resistencia al clima y más han guiado a la industria solar hasta donde se encuentra hoy.

IEA-PVPS comparte orientaciones sobre los indicadores clave de rendimiento técnicos de los sistemas fotovoltaicos

El Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía (IEA-PVPS) destaca en su último informe los indicadores clave de rendimiento (KPI) de los sistemas fotovoltaicos. Pide definiciones claras de los KPI y un tratamiento estandarizado de los datos para mejorar la eficiencia y la fiabilidad del sistema.

Los líderes del sector solar estadounidense predicen el futuro

2025 será un punto de inflexión para la industria solar de EE. UU., según los líderes del sector que compartieron sus predicciones con pv magazine.

Los gigantes chinos del silicio recortan la producción y aumentan la preocupación por los precios

Grandes empresas chinas como Tongwei, Daqo y GCL-Poly han recortado la producción de silicio, lo que ha generado preocupación por el aumento de los precios del polisilicio.

Los marcos de aluminio lideran los costos de los paneles solares en medio de los cambios de precios del sector

SinoLink Securities afirma que los marcos de aluminio dominan ahora los costos de los paneles solares, a medida que los cambios en los precios de los materiales remodelan la estructura de costos de la industria fotovoltaica e impulsan la necesidad de innovación.

La tercera generación del Meteosat mejorará las previsiones solares

En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que el satélite Meteosat de Tercera Generación (MTG) está comenzando sus pruebas operativas. El nuevo satélite ofrecerá imágenes más nítidas, detalladas y frecuentes, lo que supondrá un importante impulso para las estimaciones de la irradiancia solar.

Las baterías impulsarán el rápido crecimiento de la energía solar

El almacenamiento en baterías químicas, con el litio a la cabeza, ha avanzado tanto en términos de costo, capacidad y tecnología que las baterías están ahora en condiciones de acelerar el ya exponencial crecimiento solar.

Entra a evaluación ambiental un proyecto solar de 63 MW para Puebla

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) recibe el proyecto Parque Fotovoltaico de Energías Renovables de México Uno, a ubicarse en los municipios de Tepeyahualco y Chignautla.

Cooperativas eléctricas rurales estadounidenses reciben 4.370 millones de dólares para energías limpias

Cooperativas eléctricas rurales de Arizona, Colorado, Florida, Georgia, Minnesota, Nebraska y Texas pueden acceder a los fondos del programa Empowering Rural America del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

La primera autopista china con cero emisiones de carbono incluye energía fotovoltaica

La primera autopista china con cero emisiones de carbono, la Jinan-Hefei de 152,7 km, se ha abierto al tráfico con sistemas de energía renovable, tecnología avanzada de seguimiento y elementos de diseño destinados a reducir las emisiones netas de carbono en 9.000 toneladas al año.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close