Algunos medios de comunicación han especulado que el apagón del 28 de abril en España podría haber sido causado por una planta solar desconectada, pero el analista de redes de DNV Andrea Mansoldo dice a pv magazine que probablemente se debió a una combinación de debilidad de la red y oscilaciones de baja frecuencia.
La International Chamber of Commerce México (ICC México) ha solicitado a la Secretaría de Energía (Sener) que publique los nuevos requisitos de Certificados de Energía Limpia (CEL) correspondientes a los años 2028, 2029 y 2030, en línea con la meta nacional de aumentar la participación de energías limpias al 38%.
La Asociación de Industrias de Energía Solar sitúa a California, Texas, Florida, Arizona y Carolina del Norte como los cinco primeros estados en capacidad solar.
Un apagón eléctrico sin precedentes deja sin suministro a millones de personas en España y Portugal, afectando también a Andorra y partes del sur de Francia. El colapso energético, que comenzó alrededor de las 12:30 del lunes 28 de abril,, provocó el caos en infraestructuras críticas, paralizó el transporte público y dejó incomunicadas a amplias zonas del país.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, informa de que el pesimismo reinante en el mercado mundial del polisilicio sigue intensificándose, y que las condiciones actuales siguen favoreciendo en cierta medida a los compradores, lo que les permite conservar cierto grado de influencia en las negociaciones.
Los contratos de compraventa de energía solar promediaron 57,04 dólares por MWh, con un aumento intertrimestral del 1%.
La inversión en energía solar sin conexión a la red se redujo un 30% en 2024, siendo las empresas en fase inicial y la tecnología de uso productivo las más afectadas, según Gogla. La asociación mundial de la industria de la energía solar sin conexión a la red añade que las empresas en fase de ampliación atrajeron el 77% de los casi 300 millones de dólares invertidos, lo que indica una mayor viabilidad comercial entre los actores maduros.
La financiación corporativa en energía solar cayó considerablemente en los tres primeros meses de este año debido a los reveses políticos, las crisis arancelarias y las incertidumbres regulatorias, según un informe de Mercom Capital.
Mientras que los amplios gravámenes del presidente Donald Trump a las importaciones extranjeras han acaparado los titulares mundiales, las investigaciones antidumping y de derechos compensatorios (AD/CVD) sobre productos del sudeste asiático, junto con una posible ampliación de la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur (UFLPA), podrían plantear riesgos aún mayores para la energía solar y el almacenamiento de energía estadounidenses. Por Christian Roselund
El nuevo Reglamento Interior de la Secretaría de Energía establece la organización y competencias de las unidades encargadas de planear, regular y supervisar el sector energético, con especial atención a la promoción y gestión de proyectos de energías renovables como la solar fotovoltaica.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.