La presión regulatoria, y no los límites tecnológicos, impulsa la próxima ola de implementación de almacenamiento en los principales centros de datos de Estados Unidos.
Investigadores en Canadá han propuesto el uso de almacenamiento de energía basado en la gravedad en edificios de gran altura, en combinación con fachadas fotovoltaicas, pequeños aerogeneradores y baterías de iones de litio. Su modelización indicó que este sistema híbrido podría alcanzar un costo nivelado de energía que varía entre 0,051 y 0,111 dólares/kWh.
El documento PROSENER 2025-2030, publicado recientemente por el Gobierno mexicano a través de la Secretaría de Energía (Sener), fija que el 96 % de la inversión privada en generación eléctrica en ese periodo deberá orientarse a tecnologías como la solar y la eólica), e impone metas complementarias de eficiencia energética y electrificación para fortalecer al sector energético.
Con los hiperescaladores en busca de energía limpia las 24 horas del día, los desarrolladores ven un nuevo mercado para los sistemas de baterías que pueden funcionar durante 100 horas o más.
Un estudio elaborado por HTF Market Report, proyecta un crecimiento acelerado del sector, a un ritmo de crecimiento del 10 % durante el período previsto de 2025 a 2033.
Un estudio reciente de la empresa de inteligencia en baterías Accure revela que, aunque la mayoría de los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) funcionan de forma fiable, casi el 19 % de los proyectos experimentan una reducción de la rentabilidad debido a problemas técnicos y a paradas no planificadas.
La empresa de origen turco especializada en almacenamiento de energía y manufactura de celdas LFP y la local dedicada a la distribución, almacenamiento y venta de gas licuado de petróleo anuncian la construcción de una planta de ensamble en el país destinada a producción de sistemas de almacenamiento para autoconsumo industrial y mercados regionales.
La empresa aeroespacial Astrobotic, con sede en Pittsburgh, y la filial norteamericana de Honda están trabajando en la integración de la tecnología de paneles solares verticales de Astrobotic con el sistema de pilas de combustible regenerativas de Honda para desarrollar una solución de energía y almacenamiento capaz de soportar una exploración prolongada de la Luna.
Los gigantes tecnológicos Alibaba, Tencent y ByteDance están aumentando las inversiones en energía renovable y almacenamiento para satisfacer las crecientes demandas de electricidad impulsadas por la IA. En China, para fines de 2025, los centros de datos nacionales recién construidos deberán utilizar al menos un 80% de energía renovable.
JDEnergy presentó su eBlock 100C, eStation MV-6880, sistemas de control combinados y el hito que supone la instalación de su bloque de almacenamiento de energía número 20 000.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.