Skip to content

Almacenamiento de energía

Tesla retira 10 500 sistemas de baterías Powerwall 2 en EE. UU. tras varios incidentes de seguridad

Tesla ha afirmado que el programa de sustitución es consecuencia de un «defecto en las celdas de la batería de un tercero», lo que se hace eco de la retirada realizada en Australia hace dos meses.

Seguridad en los proyectos BESS: el pilar silencioso de la transición energética en América Latina

Luis Valverde, consultor LATAM en BESS, Enertis Applus+, advierte que más allá del entusiasmo por el desarrollo creciente del almacenamiento energético en baterías en la región, la seguridad es una cuestión de primer orden.

La startup española Bihar Batteries comercializará baterías de ion-sodio en 2026

La empresa ha creado su primer prototipo de batería de ion-sodio y ha desarrollado, en colaboración con el instituto de investigación español CIC energiGUNE, sus prototipos de celdas de ion-sodio «con resultados muy prometedores”.

Los proyectos solares y de almacenamiento de EE. UU. se enfrentan al riesgo de obstrucción política

La Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA) afirma que más de la mitad de toda la capacidad energética prevista hasta 2030 se ve amenazada por la creciente interferencia política que podría frenar el despliegue de las energías renovables en EE. UU.

Lo que las aseguradoras quieren que los desarrolladores de baterías comprendan en este momento

Se han logrado avances en la madurez del riesgo de los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS), pero las aseguradoras advierten sobre problemas en la cadena de suministro, mientras que los fabricantes de equipos originales están endureciendo sus condiciones de garantía.

Los tres mayores retrasos en la puesta en marcha de sistemas de almacenamiento de energía en baterías

Se ofrecen tres formas en las que se puede retrasar la puesta en marcha de un proyecto de baterías, y cómo evitar estos retrasos. Por Daniel Spaizman.

Solfium capta 10 millones de dólares para expandir su plataforma de generación distribuida y almacenamiento

La empresa de origen mexicano-canadiense ha cerrado la primera fase de su ronda de financiación Serie A con una inversión liderada por los fondos Accion y ALIVE Ventures, con la participación de Kamay Ventures y otros inversores.

La escasez de baterías se intensifica a medida que las celdas de 100 Ah se agotan hasta 2026

Los pedidos de celdas de pequeño formato de 100 Ah se extienden ahora hasta principios de 2026, con precios que suben más del 20 % debido a que la demanda supera la capacidad, a pesar de la agresiva expansión de las principales empresas chinas de baterías.

OLADE destaca a México como un caso emergente con la obligatoriedad de almacenamiento en proyectos renovables

El Libro Blanco del Almacenamiento de Energía en América Latina y el Caribe, publicado por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), indica que México ha establecido una regulación inédita en la región, al obligar a las plantas solares y eólicas a integrar sistemas de baterías equivalentes al 30 % de su capacidad, con una meta de 574 MW adicionales para 2028.

La industria mundial de baterías crece un 83 % en los últimos cinco años, impulsando su implementación a más de 300 GW

Según un nuevo informe de Intertek CEA, más del 70 % de la cuota de mercado mundial de almacenamiento de energía está en manos de solo cinco actores.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close