Skip to content

Mercados & Políticas

Santander México y Solfium anuncian alianza para impulsar la energía solar en empresas y PyMEs

La colaboración prevé el desarrollo de productos de crédito, acompañada de herramientas de monitoreo digital para proyectos fotovoltaicos en el país.

«Fallo catastrófico» en una superbatería en Australia

Una infraestructura clave de Waratah, una de las baterías más grandes del mundo, ha reducido sus operaciones y retrasado su finalización más de seis meses, sin que se hayan hecho públicos muchos detalles sobre este activo crítico.

Renovación del Consejo Directivo de Asolmex para el periodo 2025-2027

La Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) designó a Carla Ortiz Fuentes como presidenta y a Sergio Romero Orozco como vicepresidente del nuevo Consejo Directivo.

La AIE advierte que el crecimiento mundial de la energía solar podría estabilizarse en 540 GW anuales hasta 2035

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha afirmado que se prevé que las adiciones a la capacidad solar mundial alcancen una media de 540 GW al año hasta 2035, tal y como se describe en su informe World Energy Outlook 2025.

Seguridad en los proyectos BESS: el pilar silencioso de la transición energética en América Latina

Luis Valverde, consultor LATAM en BESS, Enertis Applus+, advierte que más allá del entusiasmo por el desarrollo creciente del almacenamiento energético en baterías en la región, la seguridad es una cuestión de primer orden.

La startup española Bihar Batteries comercializará baterías de ion-sodio en 2026

La empresa ha creado su primer prototipo de batería de ion-sodio y ha desarrollado, en colaboración con el instituto de investigación español CIC energiGUNE, sus prototipos de celdas de ion-sodio «con resultados muy prometedores”.

Los proyectos solares y de almacenamiento de EE. UU. se enfrentan al riesgo de obstrucción política

La Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA) afirma que más de la mitad de toda la capacidad energética prevista hasta 2030 se ve amenazada por la creciente interferencia política que podría frenar el despliegue de las energías renovables en EE. UU.

El primer parque solar del mundo con módulos fotovoltaicos productores de hidrógeno toma forma en Bélgica

Un parque solar de 2 MW en la ciudad belga de Valonia utilizará 50 kW de módulos solares productores de hidrógeno desarrollados por Solhyd, una empresa derivada de la Universidad Católica de Lovaina. La instalación será la primera demostración de la tecnología de Solhyd a escala comercial.

Los precios de las células solares chinas bajan ante la inminencia de los aranceles antidumping indios, que provocan renegociaciones de contratos

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

La alta presión impulsa la energía solar en el este mientras las tormentas azotan el noroeste de Norteamérica

En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que Norteamérica experimentó un rendimiento solar muy variable en octubre, ya que un fuerte sistema de alta presión impulsó la irradiación en las regiones orientales, mientras que las condiciones más frías y nubladas redujeron el potencial solar en el noroeste del Pacífico.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close