El objetivo es el seguimiento de los beneficios económicos y ambientales del sistema de recarga de patrullas eléctricas con energía solar y almacenamiento de Hermosillo.
Científicos australianos han propuesto utilizar una turbina picohidroeléctrica de hélice para recuperar la energía utilizada para bombear agua en un edificio comercial alimentado con energía solar.
Panasonic presentó sus nuevos módulos solares residenciales -incluidos los modelos de heterounión de medio corte (HJT), junto con un sistema de baterías domésticas y un dispositivo de gestión de la energía- en la reciente feria RE+ de Las Vegas.
Investigadores de los Países Bajos han evaluado la posible integración de bombas de calor, vehículos eléctricos y sistemas fotovoltaicos en las redes de distribución. Han descubierto que las redes suburbanas podrían correr un mayor riesgo de sobrecarga.
La actualización de sus operaciones de la minera canadiense que opera en México el Complejo Minero Morelos se da a conocer durante el encuentro de empresas canadienses en el CanCham Day 2023
La Celostina en la Ciudad de México encuentra en su techo solar un aliado para ofrecer su mejor café
Científicos suizos afirman que no es necesario ampliar la red de distribución para aumentar la cuota de energía solar fotovoltaica en los sistemas energéticos, pero advierten de que el despacho prioritario de energía fotovoltaica durante los picos de carga puede convertirse en un grave problema en los próximos años. Entre una serie de recomendaciones, proponen reducir los picos de carga desarrollando un comportamiento de servicio a la red en el que los propietarios de sistemas fotovoltaicos tengan que poner de su parte.
Una revisión científica de la predicción solar con visión por computadora y tecnología de aprendizaje profundo identifica áreas de mejora y pide más colaboración entre los desarrolladores de proyectos y los operadores de red.
Científicos chinos han esbozado una nueva arquitectura de sistema para muros cortina fotovoltaicos integrados al vacío (VPV). Afirman que el nuevo diseño puede reducir el consumo de energía de los edificios y producir más electricidad excedentaria.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.