Skip to content

Industria

Bisol lanza nuevos paneles solares para agrovoltaica y cocheras

El fabricante esloveno Bisol ofrece nuevos paneles solares con potencias de 320 W y 410 W. Las eficiencias frontales oscilan entre el 16,4% y el 17,3% y el coeficiente de temperatura es de -0,34% por grado centígrado.

La energía solar integrada en el tejado requiere un 44% menos de tiempo de instalación, según el NREL

El Laboratorio Nacional de Energías Renovables de EE. UU. (NREL) ha realizado un estudio de tiempo-movimiento y ha descubierto que la instalación fotovoltaica integrada en tejados requiere un 7% menos de mano de obra que las instalaciones solares estándar. En las nuevas construcciones, los tiempos de instalación se reducen un 44%.

Una empresa india lanza un nuevo sistema híbrido de alumbrado público eólico-solar

La empresa india WindStream Energy Technologies ha desarrollado un sistema híbrido de alumbrado público eólico-solar para zonas montañosas, costeras y rurales.

Tratamiento comercial con láser para aumentar el rendimiento de las células solares de perovskita

Científicos europeos han utilizado un láser ultravioleta pulsado de nanosegundos para reducir los defectos superficiales de las películas de perovskita destinadas a aplicaciones en células solares.

Esdec Solar presenta un sistema de montaje para energía solar comercial e industrial

CPX, una unidad de Esdec Solar con sede en los Países Bajos, ha desarrollado un nuevo sistema de montaje con un sistema de sujeción lateral largo para módulos de gran tamaño.

Astronergy anuncia una nueva serie de módulos solares TOPCon

Huang Haiyan, director de sostenibilidad de Astronergy, habló con pv magazine en la reciente feria SNEC de Shanghái sobre la nueva línea de módulos fotovoltaicos TOPCon de la empresa y sus planes de expansión más amplios.

Una célula solar CIGS con una película de óxido de zinc dopada con aluminio alcanza una eficiencia del 9,53%

Un grupo internacional de científicos, algunos de ellos mexicanos, han desarrollado una técnica para producir estructuras bicapa de AZO e i-ZnO/AZO en células solares que mejora notablemente la eficiencia y durabilidad de las células.

Enecoat y Toyota desarrollan células solares de perovskita para aplicaciones integradas en vehículos

Toyota afirma que combinará las células solares de perovskita de EneCoat y sus propias tecnologías de paneles solares integrados en vehículos. Enecoat ha desarrollado un módulo de perovskita con una eficiencia de conversión del 19,4%.

Nuevo método para evitar sobretensiones en sistemas fotovoltaicos verticales conectados a redes de baja tensión

Un grupo de investigación finlandés ha creado un nuevo flujo de trabajo para evitar subidas de tensión en sistemas fotovoltaicos verticales bifaciales situados en latitudes altas.

La capacidad de producción de módulos fotovoltaicos de Maxeon alcanza los 2,5 GW en México

Maxeon Solar Technologies dice que ha invertido 70 millones de dólares para actualizar su fábrica de paneles en Mexicali, Baja California, a 1,8 GW. La capacidad restante la proporciona una instalación de 700 MW que el fabricante opera en Ensenada

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close