Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un dispositivo fotovoltaico en tándem totalmente de perovskita que, según se informa, presenta unas pérdidas por recombinación reducidas en el dispositivo inferior de la célula y una estabilidad notable. Para mejorar la superficie de la célula solar de perovskita, los científicos crearon zonas parcialmente no conductoras y no funcionales que protegen la zona de perovskita situada debajo para que no se vuelva defectuosa.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Investigadores estadounidenses del Laboratorio Nacional de Energías Renovables del Departamento de Energía utilizaron un marco de economía circular para determinar cómo escalar, desplegar y diseñar paneles solares de haluro metálico de perovskita para que sean fácilmente reciclables en el futuro.
Investigadores de la Academia China de Ciencias, la Universidad de Tsinghua, la Academia China de Geociencias y la Universidad de Columbia (EE. UU.) han llegado a la conclusión de que las autopistas cubiertas de energía solar podrían satisfacer más del 60% de las necesidades energéticas anuales del mundo.
Un equipo de investigadores alemanes ha comparado los resultados económicos de un sistema fotovoltaico descentralizado con electrolizador y pilas de combustible con los de un sistema autónomo de energía solar más almacenamiento en un edificio de Níger. Su análisis demostró que el hidrógeno descentralizado impulsado por energía fotovoltaica podía lograr un costo nivelado de la energía y un costo nivelado del almacenamiento considerablemente inferiores a los del sistema fotovoltaico con batería, con valores que alcanzaban los 0,12 euros (13,1 dólares)/kWh y los 0,35 euros/kWh, respectivamente.
En un nuevo artículo científico, investigadores de la Universidad Rey Abdullah de Ciencia y Tecnología (KAUST) de Arabia Saudita presentan la célula solar en tándem de perovskita y silicio, con una eficiencia del 33,7%, anunciada en mayo del año pasado. Explicaron que el dispositivo se basa en un aditivo de perovskita conocido como tetrahidrotriazinio que, según se informa, mejora la estabilidad de fase de la película de perovskita en condiciones de calor y luz.
Un equipo internacional de investigadores ha diseñado una célula solar en tándem de dos terminales de perovskita-silicio que utiliza nuevas capas híbridas de interconexión para reducir las pérdidas por recombinación en el dispositivo de perovskita superior. La célula en tándem alcanzó un impresionante factor de llenado del 81,8%, que según los científicos es el valor más alto registrado hasta la fecha para esta tecnología de célula.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Un equipo internacional de investigadores ha realizado una serie de simulaciones para estudiar cómo una capa tampón de telururo de cadmio puede ayudar a aumentar la eficiencia y la estabilidad de las células solares de perovskita. Su experimento demostró que la eficiencia de las células puede aumentar del 11,09% al 23,56%.
Científicos chinos han propuesto utilizar películas de polidimetilsiloxano dopadas con vidrio de sosa para reducir la temperatura de los módulos solares. El recubrimiento logró una transmitancia solar del 94,8% y una emisividad de la ventana del cielo del 95,3%.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.