Skip to content

‘Save Perovskite’

Un video juego sobre cómo elaborar celdas solares es creado en el Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México

Nueva frontera fotovoltaica: Paneles sobre lagos y presas. 4 TW el potencial en el mundo. En 2025, habrá 10 GW en operación

Dana Olson, líder del segmento de energía solar, Energy Systems DNV: “Las estructuras FPV presentan desafíos únicos para la industria solar debido a cargas hidrodinámicas específicas, riesgos de corrosión y componentes específicos, como flotadores, anclas y líneas de amarre”

Innovaciones en paneles solares para superficies ‘verticales’ que se exhiben en la expo ‘Intersolar’ que se desarrolla en Múnich, Alemania

Pilar, Luisa y Emiliano, colegas de Pv magazine Group visitando los pasillos de una de las ferias más importantes en la industria fotovoltaica en el mundo. Hoy la propuesta es de la startup noruega Over Easy Solar AS

Empresas del sector fotovoltaico en techos solares

S-5!, empresa en la tecnología de fijación de techos de metal, lanza su nuevo sitio en internet en español con recursos llenos de información para clientes finales, fabricantes y distribuidores en toda América Latina

¿Quién son y dónde están los profesionales en techos solares de la CDMX?

Directorio 2022, personas certificadas en instalaciones de paneles solares

México inaugura su mercado de deuda sustentable. Los BONDESG en el contexto de los Bonos Soberanos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

BONDESG, nuevo bono de desarrollo del Gobierno Federal. La colocación sindicada se realizó a plazos de dos años por un monto de 14,520 millones de pesos y seis años por 5,480 millones. Se contó con la participación de 35 inversionistas nacionales, con una demanda total de 64,682 millones, equivalente a 3.2 veces el monto colocado, permitiendo colocarlo a menor costo que el BONDESF

‘Hidrógeno, la geopolítica de la transformación energética’

Francesco La Camera, director general de IRENA: “El mundo deberá gestionar más cambios sísmicos en el sistema energético mundial, incluida una cuadruplicación de la capacidad de energía renovable para 2030, para forjar un camino hacia el objetivo de 1,5 °C.” 5ta reunión del Marco Colaborativo sobre la Geopolítica de la Transformación Energética

Debe basarse en datos y evidencia, el debate sobre la figura del autoabasto

La posición del Instituto Mexicano para la Competitividad y su visión sobre la figura del autoabasto en la industria eléctrica mexicana. El IMCO se define como un organismo del sector privado y centro de investigación apartidista civil sin fines de lucro

Generación III de CFE y su reporte en lo acontecido en 2021

El Consejo de Administración de la Empresa Productiva Subsidiaria de Generación III dio a conocer los proyectos y programas de infraestructura para sus centrales de generación, durante su décimo sexta sesión ordinaria, encabezada por Manuel Bartlett Díaz, Director General de la Comisión Federal de Electricidad

Saldos financieros, incremento en la capacidad de generación y nuevas centrales de la Empresa Productiva Subsidiaria CFE Generación I

La Comisión Federal de Electricidad y la Dirección de la Empresa Productiva Subsidiaria CFE Generación I, presentaron los resultados obtenidos durante 2021 y los proyectos que contemplan para el año en curso

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close