La Comisión Estatal de Energía proyecta que, en un plazo de cuatro años, el 100% de los inmuebles estatales y municipales funcionen con energía solar, en cumplimiento de la ley local.
La más reciente intervención del programa que implementa la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex), realizada con el apoyo de Cubico Sustainable Investments y Proyecto ConcentrArte AC, refuerza la estrategia de electrificación social en zonas indígenas de difícil acceso en Chihuahua.
La empresa china, a través de sus divisiones de negocios internacionales, refuerza su presencia global con soluciones tecnológicas que integran generación solar, almacenamiento y gestión inteligente, y proyecta una mayor participación en América Latina. En la pasada feria Intersolar, realizada en Munich, pv magazine conversó con dos ejecutivos de la companía.
El español Juan Carlos Arévalo, vicepresidente ejecutivo DNV Energy Systems en DNV y CEO en GreenPowerMonitor, conversó durante la pasada feria Intersolar realizada en Munich con pv magazine acerca de las líneas maestras y de los pasos que seguirá la firma experta en energía y proveedor de garantías.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días.
El organismo asume la regulación, supervisión y sanción de actividades en el sector energético, además de contar con un Comité Técnico que fortalecerá la toma de decisiones mediante la participación de expertos.
En una nueva actualización semanal de pv magazine, OPIS, una empresa del Dow Jones, informa que el pesimismo en el mercado global del polisilicio se ha profundizado, impulsado por un exceso de oferta persistente que supera los volúmenes mensuales totales de compra de los compradores. Varios compradores globales de polisilicio han confirmado que mantienen inventarios sustanciales, lo que ha contribuido a la actual actividad comercial moderada.
La nueva estación de carga facilitará la operación de las unidades eléctricas recientemente incorporadas al transporte público.
La Comisión de Comercio Internacional de EE.UU. ha activado fuertes aranceles para contrarrestar lo que considera prácticas comerciales indebidas que apoyan las importaciones solares estadounidenses procedentes de Camboya, Malasia, Tailandia y Vietnam. Entrarán en vigor definitivamente a mediados de junio. Por Ben Santarris.
La nueva instalación fotovoltaica ubicada en el Prologis Park Grande, en el estado de México, tendrá capacidad para generar aproximadamente 892 MWh.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.