La empresa Biznaga Recursos Ambientales ha presentado ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la Manifestación de Impacto Ambiental regional (MIA-R) en modalidad regional del Proyecto Fotovoltaico Cerro Pelón PV, una central solar de 90 MW prevista para instalarse en el municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, con interconexión a la subestación Lagos Galera de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
De acuerdo con el expediente presentado ante la Semarnat, el proyecto contempla la instalación 218,568 módulos fotovoltaicos montados sobre 2,602 seguidores en configuración 1P84.
También se explicita que la energía producida será canalizada mediante una red de baja tensión hacia inversores que convertirán la corriente continua en corriente alterna en un nivel de tensión de 645 V.
Se contará con 100 inversores de tipo Central, distribuidos en 4 unidades por cada centro de transformación, por un total de 25 centros de transformación que darán como salida un nivel de tensión de 34.5 kV.
La energía será colectada en circuitos de media tensión, con una red colectora que será direccionada hacia la subestación elevadora de la planta solar donde nuevamente será elevado su nivel de tensión por medio de un transformador de potencia de 34.5/115 kV.
El proyecto además comprende la preparación del sitio, construcción, operación y mantenimiento de la planta, que ocupará una superficie total de 275.09 hectáreas. La central incorporará un área de módulos fotovoltaicos, caminos internos, casetas de vigilancia, centros de transformación, un cuarto de control, una subestación elevadora, campamentos de faenas y zonas de tránsito temporal, además de áreas que no requerirán modificación.
La empresa detalla que 196.77 hectáreas del predio requieren remoción de vegetación, compuesta por vegetación secundaria arbustiva de pastizal natural (huizachal) y vegetación secundaria arbustiva de selva baja caducifolia. El análisis ambiental señala que la zona seleccionada presenta disponibilidad de superficie, irradiación adecuada y acceso a infraestructura eléctrica que permitiría la conexión eficiente al Sistema Eléctrico Nacional.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.











Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.