Una central solar situada en la región de Odesa, en el suroeste de Ucrania, fue atacada por drones rusos durante el fin de semana.
El incidente, que tuvo lugar en la noche del 15 al 16 de noviembre, provocó un incendio y daños en la planta de energía solar, según un comunicado publicado por la Administración Militar Regional de Odesa.
Aunque la prensa local afirma que el suceso provocó cortes de electricidad en varios distritos, los Servicios de Emergencia del Estado de la región confirmaron que un equipo de 23 bomberos extinguió rápidamente el incendio, sin que se registraran víctimas ni heridos.
Como resultado del ataque, los servicios esenciales, incluidas las instalaciones de soporte vital y otras infraestructuras críticas, pasaron a funcionar con energía de reserva, añadió la administración.

El ataque a la planta solar forma parte de una pauta más amplia de actividades en las que Rusia ha atacado la infraestructura energética ucraniana.
En la noche del 7 al 8 de noviembre, Rusia lanzó ataques directos con misiles balísticos y drones que la ministra de Energía de Ucrania, Svitlana Hrynchuk, ha calificado como uno de los mayores ataques con misiles contra instalaciones energéticas desde que comenzó la guerra. Esa noche se lanzaron cientos de drones, que causaron daños en la infraestructura energética de las regiones de Kiev, Poltava y Járkov y provocaron la muerte de siete personas.
El incidente provocó cortes de electricidad generalizados en gran parte de Ucrania, con algunas zonas sufriendo cortes de hasta 16 horas al día mientras se realizan las labores de reparación.
La última actualización del Ministerio de Energía, publicada hoy, indica que se están llevando a cabo trabajos de reparación y restauración de las infraestructuras energéticas dañadas en las regiones de Járkov, Sumy, Chernihiv, Odessa y Donetsk. Añade que los horarios de cortes por horas y las limitaciones de capacidad para los consumidores industriales y las empresas siguen aplicándose en la mayoría de las regiones de Ucrania.
En Ucrania se están llevando a cabo varios proyectos para apoyar a las zonas afectadas por los ataques rusos a las infraestructuras energéticas mediante la implantación de proyectos solares.
En septiembre, se pusieron en marcha tres sistemas solares en la ciudad de Chortkiv, al oeste de Ucrania, para abastecer de energía a las instalaciones de suministro de agua y de aguas residuales. Ese mismo mes, la localidad nororiental de Slobozhanske inauguró un sistema solar con almacenamiento para abastecer al hospital local. Se trata de uno de los once proyectos completados hasta la fecha por la fundación benéfica RePower Ukraine.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.











Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.