Píldoras solares: Corea del Sur conecta 47,2 MW flotantes, Irlanda supera los 2 GW y Polonia impulsa el almacenamiento de energía

Share

Filipinas aumenta la asignación en la cuarta subasta de energía
El Departamento de Energía de Filipinas (DOE) dice que su cuarta subasta de energía verde marca un cambio del despliegue piloto al general, con aprobaciones finales que elevan la capacidad total en proyectos solares, eólicos y de almacenamiento a casi 10,2 GW, incluidos 4,1 GW de energía solar montada en el suelo y 2,2 GW de energía solar flotante.

Se espera que Indonesia alcance los 23,2 GW de energía solar para 2035
La consultora británica GlobaData proyecta que Indonesia superará 1 GW de capacidad solar acumulada este año, antes de que el crecimiento se acelere hacia 9,1 GW para fines de la década y 23,2 GW para 2035.

Ghana comienza a trabajar en el proyecto solar más grande del país
Ghana ha comenzado a construir el parque solar Norbert Anku de 200 MW, su mayor inversión renovable hasta la fecha, con planes de expandir el proyecto a 1 GW para 2032.

Europa exigirá capacidad de formación de red para el nuevo almacenamiento y las energías renovables por encima de 1 MW
La Red Europea de Operadores de Sistemas de Transmisión de Electricidad (ENTSO-E) dice que las nuevas reglas de la UE harán obligatorias las funciones de formación de red para el almacenamiento a gran escala y las plantas renovables.

Los operadores de red alemanes aprueban la conexión a la red de 46 GWh de almacenamiento a nivel de media tensión
El año pasado, los operadores de red alemanes recibieron 9.710 solicitudes de conexión para sistemas de almacenamiento de baterías planificados para la puesta en marcha a nivel de media tensión. Estas solicitudes corresponden a un total de 400 GW/661 GWh. A nivel de red de transmisión, ya se han aprobado proyectos de almacenamiento de baterías a gran escala con una capacidad combinada de 51 GW para su desarrollo en los próximos años.

Italia adjudica 2 GW en licitación agrovoltaica respaldada por fondos de la UE
El Ministerio de Medio Ambiente y Seguridad Energética de Italia (MASE) dice que 747 proyectos han sido seleccionados bajo el primer programa agrovoltaico de la nación, respaldado por 1.700 millones de euros (1.900 millones de dólares) de fondos de recuperación europeos.

Aumento de los incendios de paneles solares en el Reino Unido atribuido a instalaciones deficientes
Las conexiones sueltas, el cableado dañado o defectuoso se encuentran entre las principales causas de incendios de paneles solares, según un nuevo análisis de la aseguradora QBE. Las solicitudes de libertad de información a los servicios de bomberos del Reino Unido encuentran un aumento en el número de incendios de instalaciones solares, con incidentes registrados en propiedades residenciales.

Año récord para las instalaciones solares en tejados del Reino Unido
El récord anterior de 2011 se rompió a principios de noviembre, ya que el número de instalaciones solares certificadas supera las 203.125 en 2025. Las propiedades de nueva construcción impulsan el crecimiento y se esperan más ganancias cuando entre en vigor Future Homes Standard. El secretario de energía del Reino Unido describe la energía solar como una forma «contundente» de reducir las facturas de electricidad de los hogares.

Tailandia desarrolla un plan solar para el suministro de energía comunitaria
El Ministerio de Energía de Tailandia dice que está avanzando en un plan solar comunitario para agregar hasta 1,5 GW de capacidad a través de pequeños proyectos montados en tierra que venden energía a los consumidores locales a 0,07dólares/ kWh bajo contratos a largo plazo.

Corea del Sur exige sistemas solares en estacionamientos públicos a partir de finales de noviembre
El gobierno de Corea del Sur dice que todos los estacionamientos públicos de más de 1.000 metros cuadrados deberán instalar sistemas de energía solar a partir de finales de este mes, como parte de una política nacional para acelerar la adopción de energía renovable en áreas urbanas.

Polonia eleva el límite de almacenamiento de energía sin permiso a 30 kWh
La cámara baja del parlamento polaco, el Sejm, ha aprobado enmiendas a la Ley de Construcción para eliminar el requisito de permisos de construcción para construir instalaciones de almacenamiento de energía con capacidades de hasta 30 kWh.

Suiza prevé un crecimiento solar anual de 1,5 GW hasta 2027
El informe «Solar Monitor 2025» de Swissolar proyecta adiciones anuales de energía fotovoltaica de alrededor de 1,5 GW hasta 2027 e insta a los responsables políticos a mantener un crecimiento constante en medio de la incertidumbre política y las tarifas más bajas.

Irlanda supera los 2 GW de capacidad solar instalada
La capacidad solar nacional de Irlanda ha aumentado a 2,1 GW a medida que la construcción se ha acelerado desde que el primer proyecto a gran escala entró en funcionamiento en abril de 2022.

Corea del Sur pone en marcha un proyecto fotovoltaico flotante de 47,2 MW
El proyecto solar de la presa de Ihma es el conjunto fotovoltaico flotante más grande de Corea del Sur ubicado junto a una presa multipropósito. El proyecto presenta un modelo de participación de los residentes que permite a quienes viven dentro de un radio de un kilómetro compartir las ganancias de su suministro de energía.

Países Bajos prevé alcanzar los 79,9 GW de energía solar en 2035
El último análisis de la consultora británica GlobalData espera que las adiciones solares anuales en los Países Bajos alcancen entre 4,5 GW y 5,5 GW hasta 2035.

Italia agregó 4,8 GW de energía solar de enero a octubre, dice el operador de la red
El operador de la red de Italia, Terna, dice que las instalaciones solares de 2025 hasta octubre apuntan a una tasa de expansión anual más lenta que en 2024.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Sener y LitioMx firman acuerdo para el proyecto de baterías del vehículo Olinia
13 noviembre 2025 Litio para México (LitioMx) queda autorizado a fabricar baterías de litio para el proyecto Olinia, con apoyo de la Secretaría de Energía y recursos de...