Las tarifas spot del transporte marítimo de contenedores han disminuido semana tras semana, y el repunte registrado a principios de septiembre se ha visto anulado, según los datos de Xeneta, una plataforma noruega de referencia de tarifas marítimas y de transporte.
La última actualización de Xeneta explica que septiembre trajo «agitación y convulsión» al mercado a corto plazo con destino a EE. UU. desde Extremo Oriente, con un aumento significativo de las tarifas spot el 1 de septiembre y «cierta turbulencia» durante el mes.
A fecha de 2 de octubre, la tarifa media del mercado al contado desde Extremo Oriente hasta la costa oeste de EE. UU. se situaba en 1681 dólares por unidad equivalente a cuarenta pies (FEU), frente a los 2638 dólares por FEU desde Extremo Oriente hasta la costa este de EE. UU. Ambas cifras representan un descenso del 8 % con respecto a finales de agosto.
Por el contrario, las tarifas a corto plazo para el transporte marítimo desde Extremo Oriente a Europa experimentaron un descenso constante a lo largo de septiembre, situándose en 1730 dólares por FEU desde Extremo Oriente a Europa del Norte a fecha de 2 de octubre, y en 2220 dólares por FEU desde Extremo Oriente al Mediterráneo.
El último análisis de Xeneta añade que las tarifas al contado desde el norte de Europa hasta la costa este de EE. UU. han caído un 5,5 % con respecto a la semana anterior, un 5,8 % con respecto a hace dos semanas y un 10,2 % con respecto a finales de agosto, situándose actualmente en 1648 dólares por FEU, lo que supone un mínimo de 21 meses y el punto más bajo desde finales de 2023.
Peter Sand, analista jefe de Xeneta, comentó que el repunte de las tarifas al contado en septiembre debería servir como recordatorio de que los mercados siguen siendo volátiles.
«Las tarifas de flete seguirán descendiendo de forma constante durante el resto de 2025, pero siempre existe la posibilidad de que se produzcan cambios drásticos», añadió Sand. «China ha aprobado una ley que le permite tomar medidas contra cualquier país que considere que actúa en contra de sus intereses comerciales nacionales. Las luces siguen parpadeando en rojo en el panel geopolítico, por lo que sería una tontería que los transportistas creyeran que no hay posibilidad de más dificultades de cara a 2026».
pv magazine informó anteriormente de que los costos de transporte representan alrededor del 4 % del costo total de un panel solar. El aumento de los costos de transporte suele incrementar el precio final de las instalaciones solares, lo que a su vez puede encarecer los proyectos para los instaladores y los usuarios finales y, en algunos casos, puede plantear retos logísticos e incertidumbre en los proyectos.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.