Desde Guadalajara, Jalisco, los fundadores de DMSolar, Andrés González, director general, y Yusef Kanchi, director comercial, narran cómo, con apenas entre 19 y 20 años, comenzaron a percibir una oportunidad en el mercado solar local. En 2012 iniciaron operaciones bajo el nombre DMSolar, orientados a distribuir componentes fotovoltaicos a instaladores e integradores en diferentes estados. Con el paso del tiempo ampliaron presencia, hasta convertirse en la distribuidora más grande del país.
“En octubre de 2018 formalizamos una venta de participación a BayWa r.e., entidad que operó en México durante siete años -explica Kanchi a pv magazine México-. Bajo esa etapa se transformaron la logística, se ampliaron almacenes (hasta ocho en el país) y consolidamos una plantilla cercana a 130 colaboradores”.
“En ese periodo -agrega-, DMSolar alcanzó un 35 % del mercado mexicano de paneles residenciales, comerciales e industriales, de modo que uno de cada tres paneles instalados en México pasa por nuestros almacenes”.
Hace tres años la compañía expandió su foco hacia el almacenamiento de energía. Tiempo después, comenzaron las negociaciones para recomprar la empresa. “Se prolongaron aproximadamente 14 meses, hasta concretarse en septiembre pasado”, suma González. Así, los fundadores se plantearon devolver el nombre DMSolar, que había permanecido dormida desde 2018, dado que las ventas operaban bajo BayWa r.e. México, “por ser una marca reconocida y valorada en el mercado nacional”.
Los fundadores explican que la recompra responde a la necesidad de operar con mayor flexibilidad, adaptarse con agilidad al entorno regulatorio mexicano, y responder con decisiones locales sin depender de estructuras corporativas globales. “Además dice Kanchi-, consideramos que el país atraviesa un momento favorable, dadas las nuevas políticas públicas en el ámbito de energía distribuida”. En ese sentido, mencionan que la nueva reforma energética amplía los límites para generación distribuida: los permisos simplificados que van de 700 kW hasta 20 MW, lo que amplia en esencia el paraguas regulatorio del sector.
En su visión del mercado mexicano, comentan que la industria requiere más capacitación técnica, estándares de calidad rigurosos y compromiso de largo plazo con los clientes. “Hemos capacitado a más de 3 500 instaladores, tanto en fotovoltaica como en almacenamiento, sostenemos que el desafío principal para el sector es contar con mano de obra calificada y productos adecuados para el mercado local, evitando instalaciones deficientes o que incumplan normas internacionales”, añade González.
Sobre los productos que comercializan, informan que su portafolio abarca 42 marcas diferentes, desde conectores y protecciones hasta paneles solares. Cuentan con un laboratorio de pruebas propio para validar productos en condiciones aptas antes de introducirlos en el mercado. En el rubro de almacenamiento han probado 25 marcas, pero en la actualidad comercializan sistemas de las marcas Pylontech, Hoyt Power y Huawei.
Con respecto a su reorganización física y operativa, DMSolar mantiene ocho almacenes estratégicos distribuidos en México.
Finalmente, los fundadores señalan que DMSolar regresó con un espíritu emprendedor renovado, con más agilidad para tomar decisiones locales, manteniendo su operación continua mientras lleva a cabo la transición hacia la marca recuperada. La empresa considera que apenas están iniciando una nueva etapa en su trayectoria.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.