En funcionamiento en California una instalación híbrida de almacenamiento de hidrógeno y baterías

Share

Una instalación híbrida de 293 MWh con pilas de combustible de hidrógeno y un sistema de almacenamiento de energía basado en baterías (BESS) ha entrado en funcionamiento al norte de San Francisco, California. El Centro de Resiliencia de Calistoga, un proyecto conjunto de Energy Vault Holdings Inc. y la empresa de servicios públicos Pacific Gas and Electric Co. (PG&E), está destinado a servir como microrred de respaldo para la región en caso de corte de energía por motivos de seguridad pública durante incendios forestales o fenómenos meteorológicos extremos.

Capaz de proporcionar una potencia máxima de 8,5 MW a una microrred aislada para aproximadamente 1600 clientes de PG&E en la ciudad de Calistoga, el centro de resiliencia tiene un perfil de cero emisiones en línea con la norma de cartera renovable de California. La energía se almacena en el BESS de iones de litio B-VAULT de Energy Vault, que funciona con el sistema de generación de electricidad con pilas de combustible de hidrógeno H-VAULT de la empresa.

El Centro de Resiliencia de Calistoga está diseñado para proporcionar energía de respuesta rápida desde una situación de «arranque en negro» cuando se interrumpe el suministro eléctrico normal de la red. El sistema de gestión permite un funcionamiento independiente con capacidades de formación de redes aisladas y supervisión.

Estas microrredes ayudan a mantener servicios esenciales como estaciones de bomberos, instalaciones médicas y tiendas de comestibles en caso de cortes de energía pública. Estas microrredes pueden abastecer a comunidades en las que las líneas eléctricas son subterráneas o se encuentran fuera de zonas afectadas por las condiciones meteorológicas y con alto riesgo de incendio.

El hidrógeno líquido se almacena en tanques in situ para proporcionar energía durante varios días. Los tanques se pueden rellenar sin interrumpir el servicio. Las pilas de combustible recargan el sistema de almacenamiento de baterías del sitio para que los clientes reciban electricidad a través de la microrred mientras la red principal no está disponible.

«Este proyecto es un hito importante en nuestra misión de ofrecer soluciones energéticas sostenibles y resilientes a las comunidades más vulnerables a las interrupciones de la red provocadas por el clima», afirmó Craig Horne, vicepresidente senior de Energy Vault.

El proyecto se financió en parte con el reciente cierre de una financiación de 28 millones de dólares, que incluía la venta del crédito fiscal a la inversión asociado. Energy Vault es propietaria del Calistoga Resiliency Center, y PG&E actúa como operador del sistema de distribución en virtud de un acuerdo de servicios energéticos a largo plazo.

PG&E afirma que ha desplegado 13 microrredes de distribución desde 2021 para apoyar a las comunidades afectadas por los cortes de energía por motivos de seguridad pública, siendo Calistoga el sistema más grande y el primero totalmente renovable. La empresa de servicios públicos anunció en marzo que ha comprometido hasta 43 millones de dólares para financiar nueve nuevas microrredes comunitarias en la región de la costa norte de California.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Green Park Energy presenta proyecto fotovoltaico de 120 MW en Aguascalientes
29 septiembre 2025 La empresa Green Park Energy ingresó a evaluación ambiental el proyecto “PV Villa Juárez”, una planta solar de 120 MW que se desarrollará en el munici...