China conecta su mayor planta híbrida de almacenamiento con baterías y supercondensadores

Share

De ESS News

Una planta híbrida de regulación de frecuencia de 100 MW en la provincia de Shanxi, norte de China, fue conectada a la red a fines de agosto y se espera que entre en operación comercial completa tras las pruebas en septiembre, según sus desarrolladores.

Presentada como la instalación con base en supercondensadores más grande del mundo, la planta combina una matriz de supercondensadores de 58 MW con capacidad de respuesta en 30 segundos y almacenaje con baterías de ion de litio de 42 MW/42 MWh, ocupando una superficie aproximada de 16.800 metros cuadrados. La inversión de capital total fue reportada en 670 millones de yuanes (aproximadamente 94 millones de dólares).

Ubicada en una aldea dentro de la ciudad de Xinzhou, la planta se encuentra en una región conocida por su abundante irradiación solar y recursos hídricos, condiciones favorables para el despliegue a gran escala de energías renovables con almacenamiento. El proyecto fue desarrollado por Tigstor, con sede en Shenzhen, que también suministró la tecnología principal de supercondensadores y entregó una solución llave en mano. Shanghai Tunnel Engineering Co., Ltd. (STEC), empresa estatal, actuó como contratista EPC.

El sistema es controlado por un sistema de gestión energética (EMS) que asigna dinámicamente las tareas entre el supercondensador y las baterías: los eventos en escala de milisegundos son manejados por el supercondensador, mientras que la regulación en escala de minutos la proporciona el conjunto de baterías.

Los desarrolladores subrayan la razón estratégica de la hibridación. Los supercondensadores ofrecen tiempos de respuesta ultrarrápidos — especificados en 0,001 segundos — y mantienen más del 85% de capacidad a –40°C, superando significativamente el desempeño de las baterías de ion de litio en frío extremo. Al descargar las tareas de respuesta rápida al supercondensador, se espera que el sistema prolongue la vida útil de las baterías y reduzca los costos del ciclo de vida alrededor de un 30%.

Los objetivos operativos incluyen mantener la frecuencia de la red dentro de ±0,02 Hz y responder a cambios del sistema en un segundo. Según sus desarrolladores, esta capacidad de respuesta rápida permite que la red absorba hasta 1,6 GW de energía renovable variable — aproximadamente 20 veces la producción instantánea de la planta.

Se proyecta que la planta genere ingresos anuales superiores a 120 millones de yuanes (aproximadamente 16,5 millones de dólares), aporte más de 12 millones de yuanes (unos 1,65 millones de dólares) en impuestos y alcance un período de recuperación de la inversión de alrededor de siete años. Según se reporta, ha creado más de 500 empleos locales.

El proyecto ha sido incluido en el segundo grupo de proyectos demostrativos verdes y de bajo carbono de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC), lo que lo hace elegible para recibir apoyo presupuestario central de hasta el 30% del total de los costos, indicó la empresa. También ha sido destacado en discusiones a nivel nacional como un modelo para soluciones estándar de almacenamiento en el lado de la red.

Se planea una segunda fase que duplicaría la capacidad total a 200 MW, y el modelo híbrido está siendo posicionado para replicarse en otras regiones ricas en recursos, como Mongolia Interior y Xinjiang, mientras China acelera el despliegue de su infraestructura de energía renovable a gran escala.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Las barreras comerciales solares de Estados Unidos pasan factura
17 septiembre 2025 Estados Unidos ha intensificado el uso de aranceles sobre socios comerciales internacionales, junto con la eliminación de muchos incentivos para energ...